WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ebrard prevé llegada de dosis de vacunas a finales de enero; Sputnik V está por autorizarse

El Canciller explicó que ante la disminución en el suministro de la vacuna de Pfizer, solo habrá cambios en las entregas.

  • 160

El Canciller explicó que ante la disminución en el suministro de la vacuna de Pfizer, solo habrá cambios en las entregas.

Por: El Universal Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que México suscribió contratos con cuatro farmacéuticas para adquirir 21 millones 394 mil 650 dosis de vacunas contra el Covid-19, con lo cual se podrá inmunizar a 14 millones 172 mil 325 personas. En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el Canciller explicó que ante la disminución en el suministro de la vacuna de Pfizer, solo habrá cambios en las entregas para última semana de enero y las dos primeras de febrero. “Pfizer tení­an de enero hasta la última semana de marzo, un acuerdo 5 millones 044 mil 650 y tení­amos 5 millones 098 mil esperadas, de suerte que el cambio no es tan significativo, se va a mantener, lo que cambió es la distribución en el tiempo. “Hay un cambio en la última semana de enero y en las dos primeras de febrero, este periodo no vamos a tener Pfizer, pero a partir del dí­a 15 (de febrero) más de las previstas hasta 781 mil 950 y luego ya lo programado”. Así­ después del 15 de febrero se regularizará la entrega y se contará con 5 millones de 044 mil 650 dosis de Pfizer para inmunizar a 2 millones 522 mil 325 personas. El Canciller aseguró este fin de semana se prevé que CanSino presente ante Cofepris la solicitud de emergencia para uso de su vacuna y después se hará para el biológico ruso de Sputnik. Al detallar la entrega de vacunas, dijo que del laboratorio AstraZeneca se tendrán 2 millones de dosis para vacunar a un millón de personas; en tanto que de la vacuna Sputnik V serán 7 millones 400 mil dosis para inmunizar a 3 millones 700 mil personas. “Esta semana recibiremos el principio activo de AstraZeneca, va en tiempo y forma desde un laboratorio que está en Argentina y se distribuye a México y a toda América Latina”, dijo.
Publicación anterior Ajustarán plan de vacunación contra la Covid tras revisar lapso entre dosis
Siguiente publicación Llega nuevo lote de vacunas anticovid de Pfizer a México; es solo la mitad
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;