
Esta es una iniciativa que está en evaluación y es impulsada por el Alcalde Renán Barrera Concha
Por: Grupo Zócalo
Mérida.- Analizan ponerle a una calle o una plaza del centro de la ciudad de Mérida el nombre del maestro Armando Manzanero; la decisión la tomarán las autoridades del Ayuntamiento, del Instituto Nacional de Antropología e Historia y de la dirección de Desarrollo Urbano.
Esta es una iniciativa que está en evaluación y es impulsada por el Alcalde Renán Barrera Concha, seí±aló el Antropólogo Irving Berlín Villafaí±a, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.
En entrevista con MILENIO, el experto explicó que âel alcalde ha referido que por indicación del propio don Armando Manzanero, sabe que su infancia la pasó en la Flor del bosque, que es una tiendita que está muy cerca de los cocos, sobre la calle 60 sur en confluencia con la avenida Constitución, pero que no recordaba la casa en donde vivió. Don Luis Pérez Sabido me dice que que él visitaba a don Armado en una casa que tuvo en la Vicente Solís, entonces don Arma está en esos lugares pero también en la colonia Alemán, y en cualquier parte de Mérida. Sin embargo, la elección del sitio que llevará el nombre del compositor universal, lo decidirán Desarrollo Urbano y el INAH, las instancias que reglamentan la nomenclatura urbanaâ.
Asimismo, la próxima edición del Mérida Fest, que tiene como lema: La trova y una Fiesta Responsable, a realizarse del 5 al 24 de enero, dedicará la tradicional Noche Alborada, a la música de Armando Manzanero.
El encuentro artístico y cultural que contempla 180 actividades digitales, además de 25 espectáculos en la caravana rodante, cerrará con un concierto de homenaje a Armando Manzanero, en el que participarán algunos de los intérpretes del compositor yucateco.
Irving Berlín Villafaí±a, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, precisó que âcantar a Armando Manzanero es algo que ha pasado por Luis Miguel, por Alejandro Sanz y por Elvis Presley, así como por la mitad del mundo. Nos gustaría hacer un concierto con todos aquellos que han cantado las obras de Manzanero pero creo que no nos daría la ciudad para hacer un concierto de tales dimensionesâ.
El estilo de Manzanero
Don Armando Manzanero es bien identitario de este pueblo y desde luego que es una tristeza su fallecimiento, expresó el director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.
âPero también tengo la certeza de que el reconocimiento estará en la mente, en el corazón y en el alma de todos los que interpretamos sus obras, porque sus canciones se cantan lo mismo aquí en México que en Buenos Aires o que en Espaí±a y hasta en Estados Unidos, donde las versiones en inglés de sus composiciones también tuvieron mucho éxito, en fin es un valor yucateco con una profunda raíz maya, pero al mismo tiempo con alas universalesâ.
Información de Milenio
