
Fue a principios de diciembre cuando comenzó la construcción de estas nuevas áreas.
Por Diana Rodríguez
Saltillo, Coah-. Las unidades médicas de Monclova y Saltillo podrían entregarse y comenzar a operar en el transcurso de esta semana, así lo dio a conocer el titular del írgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Coahuila, Leopoldo Santillán Arreygue, las cuales sumarán 38 camas Covid a cada uno de los municipios.
âEl hospital de Saltillo ya se entregó, pero se pone en operación a partir del 29, tentativamente, y el hospital de Monclova se termina esta semana y esperemos que los dos entren en operación al mismo tiempo, a partir del 29 de diciembreâ, explicó el titular del IMSS en el estado.
Las nuevas unidades del IMSS en Saltillo y Monclova contarán con 38 camas cada una, lo que servirá para incrementar la atención a pacientes del Covid-19.
âEsto nos suma 76 camas, 76 oportunidades más. Estos son modelos IMSS-Cemex, ya probados en toda la República, hay muchos de ellos, 21 creo que para ser más cercano a la cifraâ, aí±adió Leopoldo Santillán Arreygue, titular del írgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Coahuila.
Fue a principios de diciembre cuando comenzó la construcción de estas áreas, las cuales tuvieron una inversión de 40.7 millones de pesos y estaban contempladas a concluirse en tres semanas.
Se espera que estas 76 camas sirvan para ampliar la atención a derechohabientes afectados por el Covid-19, pues estarán destinadas a los pacientes críticos.
âEsta alternativa va a despresurizar de alguna manera la demanda crítica que puede haber en los hospitales de segundo nivelâ, manifestó Santillán Arreygue, adelantándose así al momento en que la capacidad de los hospitales se pueda ver rebasada.
Aunque la tendencia epidemiológica podría aumentar en próximas fechas, Santillán Arreygue refirió que hasta el momento los hospitales del IMSS en Coahuila se encuentran al 51% de su ocupación, y aí±adir estas camas ayudarán a mantener abierta la atención a más pacientes.
âSí hay hospitales específicos en cada región, porque entendemos que la concentración poblacional genera eso, en el caso de Saltillo es la 1 la que se está viendo muy demandada; en el caso de Torreón, pues la 71 y la 16, y en el caso del norte, ya tenemos por ahí Nueva Rosita con Monclova, pero en promedio nuestros hospitales están tranquilosâ, puntualizó.