WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

En Saltillo se trabaja a favor del Medio Ambiente

Aunado a las acciones de la Agenda Ambiental, se trabaja diariamente en el cuidado y limpieza de la ciudad.

  • 154

Aunado a las acciones de la Agenda Ambiental, se trabaja diariamente en el cuidado y limpieza de la ciudad.

Por: Agencias Saltillo, Coahuila.- En el 2020 el cuidado del medio ambiente fue fundamental dentro de la administración del alcalde Manolo Jiménez Salinas, por lo que a través de la Dirección de Medio Ambiente y Espacios Urbanos se trabajó para impulsar este objetivo y brindar espacios dignos para las familias saltillenses. Se realizaron acciones de mantenimiento permanente de las casi mil plazas y áreas verdes municipales con el objetivo de promover, fomentar,  conservar, proteger y mantener el paisaje urbano y rural del municipio y el embellecimiento de parques, jardines, plazas, áreas verdes y camellones municipales. En este aí±o  se concluyó la primera etapa del programa Mi Plaza, Mi Casa, proyecto sin precedentes cuyo objetivo es conseguir que todos los espacios públicos estén en las condiciones óptimas de uso para los vecinos. En todos estos espacios se realizan trabajos de limpieza y retiro de maleza y arbolado seco, retiro de basura vegetal, orgánica e inorgánica; elaboración adecuada de cajetes para retención de agua, incluye, además, la reparación general de aparatos de ejercicio, juegos infantiles y bancas, canchas, mallas, muros; pintura en juegos, canchas, muros, bancas y cordón cuneta; y reparación de alumbrado. La segunda etapa de este programa inició en agosto de 2020 y concluirá en febrero de 2021 y tiene como meta la rehabilitación y equipamiento de 692 plazas de la ciudad; de las cuales hoy en dí­a se han realizado más de 200. Durante el aí±o se fortalecieron las acciones implementadas en aí±os anteriores en cuanto al Monitoreo y Control de la Calidad del Aire dentro del Programa de Verificación Vehicular para transporte público y privado, al aí±adir a los módulos existentes uno más en la colonia Fundadores y un módulo itinerante con una unidad móvil para brindar servicio al parque vehicular de oficinas gubernamentales y empresas que lo soliciten. Del 1 de enero al 30 de octubre de 2020 se verificaron 12 mil 250 unidades particulares y de servicio público. La Policí­a Ambiental desde el 2018 ha atendido 33 mil 75 quejas, de los cuales este aí±o se atendieron 8 mil 990, la mayorí­a relacionadas con el ruido, maltrato animal y la presencia de ejemplares de animales de granja en zona urbana. Se han rescatado y regresado a su hábitat 181 ejemplares de fauna silvestre local, entre los que destacan 90 serpientes de diversas especies; 52 tlacuaches; 26 aves;  un coyote; tres mapaches; tres tortugas y seis murciélagos. Además, se tomó conocimiento de 616 tiraderos de escombro y/o basura, tanto en la ví­a pública como en lotes baldí­os o áreas naturales, y se sofocaron o detuvieron 361 quemas de basuras, plásticos o residuos de podas vegetales. Con la finalidad de tener una ciudad más verde, sustentable, con espacios dignos y saludables, además de apoyar en mitigar los daí±os al medio ambiente, se continúa con el programa de reforestación en áreas verdes municipales de zonas urbanas y plazas en las colonias o barrios de Saltillo. Se superó la meta propuesta de sembrar entre gobierno y ciudadanos 50 mil plantas para la zona urbana (parques, plazas y áreas verdes). Se llevaron a cabo jornadas de reforestación en plazas públicas, parques, bulevares y áreas rurales. Además, se acondicionaron jardines para polinizadores. A petición de la ciudadaní­a, se supervisaron diferentes áreas y zonas altamente contaminadas por basura o escombro como arroyos, pasos y puentes peatonales, liberando de vegetación, basura y/o escombro, que afectaban la salud y la seguridad de los ciudadanos. Se atendieron más de 550 puntos crí­ticos donde se recogieron más de 60 toneladas de desechos, electrodomésticos, basura, y árboles secos.
Publicación anterior Llevó DIF Coahuila apoyos alimentarios para más de 77 mil alumnos durante pandemia: Marcela Gorgón
Siguiente publicación Hospital Chavarría atiende pacientes descompensados sin saber que tienen Covid
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;