WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Sufren larga cuarentena migrantes que buscan asilo en EU

Ha provocado desgaste entre quienes esperan la reactivación de los procedimientos de asilo en EU. 

  • 200

Ha provocado desgaste entre quienes esperan la reactivación de los procedimientos de asilo en EU.

Por: Agencia Reforma 

Nuevo Laredo.- El largo confinamiento por la pandemia de Covid-19 ha provocado desgaste entre los migrantes que esperan la reactivación de los procedimientos de asilo en Estados Unidos y presión para los albergues que los alojan en la frontera de Tamaulipas.

Son 11 los albergues registrados en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, y que alojan a cientos de extranjeros.

Desde el primer cierre de la frontera el pasado 21 de marzo, los migrantes han permanecido en cuarentena en los albergues.

La directora del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), Brenda Cárdenas, advirtió que la situación que priva por la larga espera comienza a ser crí­tica.

"Algunos están esperando su trámite de MPP (Protocolos de Protección a Migrantes, por sus siglas en inglés), por el retraso que ha habido con las citas y están esperando que se les resuelva. No tenemos conocimiento todaví­a de cuándo se reanude el trámite", indicó.

"Y con el confinamiento todo se ha complicado un poco más. Todos están desesperados. Los albergues están haciendo un trabajo en verdad muy loable y muy humanitario de mantenerlos contentos con actividades". Sólo en Matamoros, las autoridades estiman que unos mil 600 migrantes se encuentran a la espera del trámite.

Algunos han desertado de permanecer en los albergues de la frontera y se regresan a sus paí­ses, seí±aló, pero son los menos, la mayorí­a continúa a la espera.

Navidad en encierro

Aunque en Navidad recibieron regalos, decenas de nií±os migrantes pasaron la medianoche del 24 de diciembre encerrados en sus albergues de la frontera de Tamaulipas por las medidas sanitarias para evitar contagios de coronavirus.

El ITM reportó 150 menores de edad alojados.

Cárdenas indicó que se recabaron juguetes para entregárselos bajo estrictas medidas sanitarias.

"No participamos en sus posadas, únicamente los entregamos en la puerta por aquello de la sana distancia para proteger a los nií±os, principalmente, que viven en contexto de movilidad", seí±aló. El responsable del albergue Senda de Vida de Reynosa, Héctor Silva, comentó que los menores migrantes pasaron una Navidad distinta.

"Tuvimos regalitos, pero a la distancia, por el gran encierro que está pasando el albergue", apuntó. En la Navidad de 2019, recordó, los menores del albergue convivieron con nií±os de los alrededores y de colonias vecinas.

"Los nií±os podí­an tener la conversación con las personas de afuera, tení­amos ahora sí­ que esa convivencia con los nií±os de alrededor o de aquí­ de la colonia y en este aí±o no, este aí±o estuvimos alejados", lamentó.

Publicación anterior Florentino Domínguez Ordóñez, secretario de Educación de Tlaxcala muere a causa de Covid-19
Siguiente publicación Tormenta de nieve en Fin de Año impactará a 20 estados de EU con severos vientos y lluvia
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;