
En Chichimeco, con toros de D´Guadiana y San Fermín.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- El bello tentadero de la Hacienda de Chichimeco, en el cual al estar ahí se agolpan los recuerdos y reminiscencias taurinas del maestro de maestros, don Fermín Espinosa Saucedo âArmillita Chicoâ; fue el digno y magnífico escenario para la realización de un Festival Taurino a Puerta Cerrada; mismo que se llevó a cabo con los ganaderos Armando Guadiana Tijerina y Fermín Espinosa Menéndez.
En este interesante y lucido festejo tomaron parte los matadores de toros aguascalentense Fermín Espinosa âArmillita IVâ, Luis David Adame y Leo Valadez, así como también el novillero Alejandro Adame.
En total se jugaron tres toros y dos novillos de la dehesa de DâGuadiana, divisa color verde, blanco y rosa; así como tres de la también ganadería zacatecana de San Fermín, divisa rojo y oro; astados que no presentaron complicaciones que cumplieron en varas y se prestaron para que los toreros actuantes pudieran expresar su personal tauromaquia.
Fermín Espinosa âArmillita IVâ, con sus dos astados estuvo lucido con capa a la verónica al igual que en sus
diferentes quites; mientras que con muleta hizo faenas con el sello, clase que le caracteriza y atesora, destacando la segunda de ellas con un toro de su casa ganadera.
Luis David Adame desde que se abrió de capa con el primero, mostró su gran enorme capacidad, así como también el gran sitio y solvencia taurina que tiene, esto gracias que tiene la enorme oportunidad de estar continuamente delante de la cara del seí±or de negro, logrando importantes y lucidas faenas, sobresaliendo la hecha a su segundo al toro número 50, astado propiedad el ganadero Armando Guadiana.
Por su parte Leo Valadez, no se quiso dejar ganar las palmas, ni esta bonita confrontación taurina ante sus compaí±eros y diestros acalitanos, al cuajar dos faenas donde el temple y profundidad de sus muletazos fue la base en cada una de sus series por ambos lados que trazó, estado certero con el acero.
Mención especial es para el novillero aquicalidense Alejandro Adame, quien dejó en claro esa marcada evolución taurina como esa madurez como aspirante a matador de toros que va adquiriendo, dejando a todos con un grato sabor de boca por todo lo que hizo en el ruedo.
Cabe mencionar que también tomaron parte y auxiliando a los toreros actuantes, el matador espaí±ol Daniel Meneses, así como el novillero local Rafael
Reynoso, quienes al igual disfrutaron del toreo en sus respectivas participaciones confirmando una vez más que: âLa grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerteâ.