
Trabajan Gobierno y DIF en la formación de las fuertes generaciones de coahuilenses.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- Generar las condiciones favorables para el bienestar y desarrollo integral de los nií±os y las nií±as en la Primera Infancia, es una prioridad en Coahuila, afirmó la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal DIF, Marcela Gorgón.
âTodos los días, desde el DIF y con el apoyo de los Sistemas Municipales, trabajamos para cumplir con la encomienda y responsabilidad social de brindar atención primordialmente a las nií±as y los nií±os que se encuentran en condiciones de vulnerabilidadâ, agregó.
Muestra de ello, destacó, son las acciones que se realizan en materia de salud y nutrición para garantizar el acceso a nií±as y nií±os de 0 a 5 aí±os con base al ejercicio efectivo de sus derechos, satisfacer sus necesidades sociales, emocionales, cognitivas y físicas.
Durante el aí±o en curso, el DIF Coahuila ha entregado más de 595 mil raciones de alimentos fríos y calientes a nií±as y nií±os en la Primera Infancia, mismos que cuentan con los requisitos necesarios para una calidad nutricional adecuada.
Con el fin de apoyar a embarazadas, mujeres en período de lactancia e infantes de 6 a 24 meses de edad, se distribuyeron de enero a la fecha más de 180 mil raciones alimenticias.
Por su parte, Roberto Cárdenas Zavala, Director General de este Sistema, reconoció el impulso que el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís y Marcela Gorgón han otorgado de manera especial a programas que contribuyen a establecer mejores condiciones de vida en este sector de la población, cimentando con ello generaciones fuertes de nií±as y nií±os, con salud, educación, valores y con todo el respaldo de su Gobierno.
âGracias a la alianza estratégica con la Secretaría de Salud Estatal, operamos el programa de âSonrisa Fuerteâ, con el objetivo de brindar atención médica a través de cirugías a nií±as y nií±os que presentan alguna malformación congénita de labio y paladar hendido. En lo que va de la Administración se han realizado 537 valoraciones y 145 cirugíasâ, agregó Cárdenas Zavala.
Otro de los programas que desarrolla el Gobierno del Estado a través del DIF Coahuila en materia de salud, es el de âCorazón a Corazoncitoâ, en el que se realizan intervenciones quirúrgicas para corregir alguna cardiopatía congénita y mejorar la calidad de vida de las nií±as y nií±os.
En Coahuila se llevan a cabo programas que impactan en el desarrollo afectivo y cognitivo de las nií±as y nií±os, como el Programa Psicoafectivo de la Primera Infancia âPisotónâ, que cuenta con herramientas lúdicas y nuevas alternativas pedagógicas para trabajar con los infantes en la prevención y reducción de situaciones de riesgo.
Con la campaí±a de âPonte Buzo, es Abusoâ, implementan acciones de prevención de abuso o maltrato infantil, y Coahuila cuenta con la Procuraduría de Nií±as, Nií±os y la Familia, que atiende los casos de violencia infantil en cualquiera de sus tipos.
Por éstas y otras acciones, el titular del DIF Coahuila reafirmó que el Gobierno del Estado tiene en el centro de sus prioridades a la infancia, y con hechos demuestra su trabajo conjunto por las nií±as y los nií±os.