
La novela ganadora examina la insólita decisión que toma Albert Speer, conocido como âel arquitecto de Hitlerâ, a la mitad de su condena: caminar alrededor del mundo
Por: EFECiudad de México.- Con su obra âAlbert Speer, un díaâ, el mexicano Juan Rivera Arroyo ganó el XXV Premio de Novela Vargas Llosa, dotado con 12 mil euros y la publicación de la obra, informaron los organizadores del certamen.
âSer reconocido con este premio âafirmó el ganadorâ es un honor absoluto, primero, por el prestigio de las instituciones convocantes, y, segundo, por el nombre que lleva. Unos estudiaban las gambetas de Messi; yo, las novelas de Vargas Llosa. No puedo imaginar mejor aliento que este premio para mi carrera literariaâ.
Un tema fundamental de la novela es que, tras la liberación de Albert Speer en 1966, se da a conocer una serie de documentos que revelan que su involucramiento en el Holocausto fue mayor de lo que él jamás admitió. Sin embargo, ha pasado a la historia como âel buen naziâ.
Los miembros del jurado valoraron muy especialmente el modo en el que la novela desarrolla la idea de âbanalidad del malâ que aquejó a muchos intelectuales y profesionales adheridos a la causa nazi, en la figura histórica del arquitecto Albert Speer.
El autor ha creado una inventiva de viajes figurados en la mente del personaje, a partir del recorrido cronometrado del patio de la prisión de Spandau.
https://youtu.be/MReuMkzbubcA juicio del jurado, âsobresale en esta novela el ejercicio eficaz y brillante de la lengua espaí±ola, puesta al servicio de una trama que termina revelando la radical inmoralidad a la que llevó aquella locura colectiva del Nacional-Socialismoâ, aí±ade la fuente.
La novela ganadora del Vargas Llosa examina la insólita decisión que toma Albert Speer, más conocido como âel arquitecto de Hitlerâ, a la mitad de su condena: caminar alrededor del mundo. El otrora ministro construye una pista en el patio de la prisión y comienza a caminar con fervor.
El punto de partida es la prisión de Spandau, en Berlín. El viaje imaginario, sin salir de su riguroso encarcelamiento, lo lleva por Europa del Este y Asia, a través del estrecho de Bering y a lo largo de la costa oeste de América del Norte.
El autor tiene planeado iniciar una nueva novela en torno al singular servicio de las palomas mensajeras en la Primera Guerra Mundial. En 2021 se publicarán âAlbert Speer, un díaâ, así como âLa casa de la memoria rotaâ.