
Ante las restricciones por la venta y uso de pirotecnia, las redes sociales se inundan de este producto.
Por Teresa Quiroz
Saltillo, Coahuila-. El anonimato que brindan las redes sociales son un factor importante para que comerciantes de la localidad violen la prohibición de venta de cuetes y oferten los explosivos de manera indiscriminada.
A través de redes sociales, los usuarios de la plataforma Facebook ponen a disposición del público una variedad considerable de explosivos embolsados en paquetes de 250 pesos, que son entregados en puntos intermedios de la ciudad.
Entre los productos se encuentran los denominados chifladores, âbusca piesâ, palomas, jarritos y tubos de pólvora.
Cabe destacar que para efecto de erradicar la venta clandestina de pirotecnia en Saltillo, la Dirección de Protección Civil municipal a cargo de Alberto Antonio Neira Vielma, implementó el operativo Trueno y realiza rondines constantes en mercados y centros comerciales para frenar su comercialización.
Sin embargo, para frenar su venta en redes sociales será necesario que la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Cibernética realicen trabajos de inteligencia para ubicar a quienes ofrecen estos artículos, pues el único punto autorizado por la Sedena es la Feria de Cuete en Arteaga.
Primera tragedia
Durante esta temporada decembrina, en la localidad ya se registra el primer incidente relacionado con explosivos, donde un menor estuvo a punto de perder la mano en la colonia Misión Cerritos.
El menor Gael Uriel convivía con sus amigos usando juegos pirotécnicos sin tener la precaución debida y sin ser supervisado por un adulto.
De acuerdo con los hechos, el nií±o tomó un potente cuete y lo encendió, detonándosele en su mano y quedando severamente lesionado, por lo que corrió a su domicilio a pedir la ayuda de sus padres, quienes lo trasladaron a la Clínica 1 del IMSS.