
La valoración médica se les hace en el consultorio de la Secretaría de Salud ubicado en el Puente Dos.
Por: Edmundo Garza LaraPiedras Negras, Coahuila; 15 de diciembre. - El doctor Iván Alejandro Moscoso González, jefe de la Jurisdicción Sanitaria aseguró que el laboratorio de biología molecular no discrimina a centroamericanos deportados de Estados Unidos negándoles la toma de muestra para descartar casos de COVID-19.
Indicó que dicho examen se solicita una vez que al migrante se le hace la valoración médica en el consultorio de la Secretaría de Salud ubicado en el Puente Dos, al detectarle síntomas asociados con el coronavirus.
El doctor Moscoso González mencionó que en caso de que se detecte uno o varios migrantes con infecciones en las vías respiratorias se les pone cita en el laboratorio de biología molecular para que se le tome la muestra lo más pronto posible para evitar un posible brote entre el resto del grupo.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria reiteró que la toma de muestras a deportados, incluyendo personas de otros países, se lleva a cabo de manera normal en el laboratorio de biología molecular, siempre y cuando esté sustentada por la valoración del médico asignado al consultorio en el Puente Dos.