
El doctor Rubén, junto a un grupo de médicos y enfermeras, han estado a cargo hace casi 10 meses de los pacientes con Covid-19.
Por Diana Rodríguez
Saltillo, Coah.- Las redes sociales fueron el medio por el cual un médico saltillense difundió la experiencia que vive tras contagiarse de Covid-19 mientras ejercía sus funciones en un hospital privado.
âSoy una persona joven, tengo 34 aí±os, sin comorbilidades, no tengo enfermedades; todos los días a las 6 de la maí±ana hago ejercicio, me mantengo en mi peso y me cuido, y aun así, este virus sigue intentando matarme cada día que pasaâ relató Rubén Uriel Rodríguez Lindsay, quien es parte del área Covid-19 del Hospital Muguerza de Saltillo.
âA pesar de más de nueve meses y medio de seguir protocolos rigurosos, ver pacientes Covid por todos lados, me contagié con un paciente de esos que llegas a encarií±arte, que se contagió con su familia en su habitación y finalmente falleció en el área Covid, con todo el apoyo de enfermería y de personal médico. Han sido los 14 días más feos de mi vida, los más largos, fiebre constante hasta 40 grados, desde el inicio, incluso un día tuve alucinaciones por la fiebre, y lo peor de todo es que era consciente de esas alucinaciones; falta de aire tan solo para hablarâ, detalló el médico Rubén Uriel Rodríguez, internista especializado en atención de pacientes con diabetes.
https://youtu.be/Yvj15Y2D3KI El doctor Rubén, junto a un grupo de médicos y enfermeras, han estado a cargo desde hace casi 10 meses de los pacientes internados en el hospital privado, atendiendo a más de 200 e intubado a un aproximado de 40 de ellos, pero también, donde han podido celebrar a quienes han sido dados de alta. El especialista, por quien en días pasados sus colegas iniciaron la búsqueda de plasma convaleciente para ayudar a su recuperación, detalló también los sentimientos de miedo ante la muerte y de dejar desamparados a su esposa e hijos, algo que experimentan quienes deben ser ingresados a los hospitales por la gravedad en la que se encuentran. âEl ventilador sonando con los vecinos, curioso estar de ese lado, como médico no le das importancia hasta que realmente vives el lado del paciente y sus familias, y por eso creo que todos debemos ser más empáticos con los pacientes y sus familiares, ellos viven los peores momentos de angustia, terriblesâ, puntualizó. Por último, el doctor Rubén Rodríguez Lindsay, finalizó su escrito invitando a sus colegas a seguir luchando para sacar adelante a los pacientes afectados por el coronavirus y a ser empáticos con ellos y sus familias, pero también, hizo un llamado a la sociedad en general a no hacer fiestas ni reuniones en esta temporada, pues con ello podrán cuidar a quienes son vulnerables ante la enfermedad.