WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Es inaceptable que los ricos pisoteen a los pobres por la vacuna, dice la OMS

Esa desigualdad debe combatirse tanto entre países como dentro de cada Estado, dijo Tedros Adhanom. 

  • 167

Esa desigualdad debe combatirse tanto entre paí­ses como dentro de cada Estado, dijo Tedros Adhanom.

Por: EFE 

Naciones Unidas.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este viernes que no puede aceptarse que los ricos y poderosos pasen por encima de los pobres y marginados en la "estampida" por obtener vacunas contra el coronavirus.

"La Covid-19 es una crisis global y las soluciones deben ser compartidas con equidad como bienes públicos globales, no como mercancí­as privadas que aumenten las desigualdades", seí±aló Tedros en un discurso por ví­deo ante la Asamblea General de la ONU.

El jefe de la OMS insistió en que esa desigualdad debe combatirse tanto entre paí­ses como dentro de cada Estado.

"Simplemente no podemos aceptar un mundo en el que los pobres y marginados sean pisoteados por los ricos y poderosos en la estampida por las vacunas", subrayó.

En ese sentido, pidió a los paí­ses con recursos más financiación para las iniciativas de la OMS que buscan garantizar que las vacunas y tratamientos sean suministrados a todo el mundo, insistiendo que esa inversión será también en su propio beneficio.

Tedros aseguró que el rápido desarrollo de varias vacunas permite comenzar a ver una luz al final del túnel y dijo que, aunque el camino por recorrer sigue siendo difí­cil, puede atisbarse el final de la pandemia.

Por otra parte, el director general de la OMS cargó contra la gestión de la enfermedad de algunos Gobiernos, aunque sin mencionar a ninguno en concreto, al igual que habí­a hecho un dí­a antes y en el mismo escenario el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

Tedros subrayó que el éxito de varios paí­ses demuestra que, con el liderazgo adecuado, el virus puede frenarse.

“Aunque esta es una crisis de salud global, es importante recordar que no todos los paí­ses han respondido igual y no todos los paí­ses se han visto afectados igual”, apuntó, destacando que "muchos paí­ses han tenido éxito previniendo o conteniendo la transmisión generalizada de la Covid-19 con herramientas de salud pública probadas”.

“Esto no es un accidente geográfico o demográfico, estos paí­ses han demostrado que con ciencia, solidaridad y sacrificio, este virus puede ser controlado, este virus puede detenerse”, seí±aló.

“Pero donde la ciencia queda tapada por teorí­as de la conspiración, donde la solidaridad es minada por la división y donde el sacrificio es reemplazado por el interés propio, el virus florece”, aí±adió.

Además, Tedros urgió a la comunidad internacional a prepararse mejor para la próxima crisis de este tipo, recordando que muchos paí­ses no estaban preparados ante la aparición del coronavirus.

"Muchos asumieron equivocadamente que sus buenos sistemas de sanidad les protegerí­an", seí±aló. La Asamblea General de Naciones Unidas celebra este viernes la segunda y última jornada de una sesión extraordinaria dedicada a la pandemia del coronavirus. Tras un primer dí­a en el que intervinieron decenas de jefes de Estado y de Gobierno, en el segundo los principales oradores son responsables de organismos internacionales y responsables de algunas empresas que están desarrollando vacunas.
Publicación anterior Carrera por el MVP de la NFL: ¿Podrá Aaron Rodgers vencer a Patrick Mahomes?
Siguiente publicación Moscú lanza registro en línea para recibir vacuna contra Covid-19
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;