WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Así puedes tramitar ya el pago de 11,460 pesos del DIF para deudos de fallecidos por Covid-19

El pago del DIF para familiares de fallecidos por Covid-19 se podrá tramitar a partir del 2 de diciembre; aquí tienes las instrucciones.

  • 198

Por: Forbes 
El gobierno de México, por medio del Sistema Nacional DIF, otorgará un apoyo universal de 11,460 pesos a los familiares de personas fallecidas por Covid-19. El procedimiento debe hacerse de forma preferente por internet, aunque también será posible hacerlo en alguna oficina del DIF para las personas que carecen de acceso a la web. El portal al que se debe entrar es https://deudoscovid.gob.mx, el cual está disponible desde este 2 de diciembre. En la página se deberán seguir las siguientes instrucciones:
  1. Ingresar los datos de la o las personas fallecidas, incluido el CURP, y adjuntar el acta de defunción, donde deberá estar indicado el Covid-19 como causa de muerte.
  2. Registrar al beneficiario, con datos personales y CURP, además de adjuntar documentos de identificación y alguno donde se demuestre el parentesco con la persona que murió.
  3. Determinar el medio de la entrega de apoyo; en caso de que no sea transferencia electrónica bancaria, se procesará un folio para otra forma de pago.
  4. Declarar bajo protesta de decir la verdad que el uso del recurso será para la recuperación de la economí­a familiar.
  5. Recibir en la plataforma el comprobante de solicitud para el pago.
Una vez terminada la solicitud, el sistema esperará una semana para ver si no hay alguien más que se postule para el apoyo; si nadie más lo reclama, se procederá al pago, explicó previamente Marí­a del Rocí­o Garcí­a Pérez, directora general del DIF. En caso de que haya algún familiar que también solicite el apoyo económico, el DIF hará una labor de conciliación, indicó la funcionaria. Agregó que incluso una persona sin los documentos necesarios podrí­a tramitar el apoyo y para ello deberá dirigirse al área de Trabajo Social en alguna oficina del DIF para recibir asistencia. La dependencia habilitó el correo [email protected] para aclarar dudas e inquietudes del trámite. * Esta nota se publicó originalmente el 24 de noviembre; la actualizamos por el inicio de este trámite gubernamental.
Publicación anterior Registran primera helada en Múzquiz
Siguiente publicación Uso de cubrebocas no es indispensable: AMLO sobre dichos de OMS
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;