
Sega, la empresa que nació como Service Games,m logró mostrar que en los arcades no había nadie como ellos.
Por: Culturageek.com.arÂSe habló mucho de Sega en los últimos tiempos. El lanzamiento de la serie Insert Coin en Netflix, sumado al documental Console Wars (podés leer nuestra entrevista), basado en el libro de Blake Harris, reinició en redes el debate y las discusiones sobre la importancia de Sega y Nintendo en el mercado de los videojuegos en los 80 y los 90.
Ambas empresas tuvieron sus éxitos y fracasos, pero lo cierto es que Sega fue la que cometió mayores errores en el mercado de consolas. Fueron tantos que hicieron que la empresa decida retirarse del mismo, tres aí±os después del lanzamiento de la Dreamcast, para muchos una consola infravalorada.
Sin embargo, donde nadie puede discutir a Sega fue en otro ámbito: el de los arcades. Durante la época dorada de los videojuegos de los salones, Sega sacó un hit atrás de otro, cada juego que publicaban era innovador y sorprendente. La empresa se convirtió así en sinónimo de calidad técnica, espectáculo y diversión. Sus juegos lograron tener âesoâ especial que hacía que la gente se congregue alrededor de sus máquinas a dejar toneladas de fichas.
Luego de buscar un buen rato, pudimos llegar a una lista de los mejores arcades de los cientos que Sega lanzó, ideales para buscar en tu emulador favorito y jugar ya mismo cada vez que tengas un tiempo. Acá están los mejores del salón:
Hang On
Cuando Sega lanzó la tecnología âSuper Scalerâ en los 80, cambió para siempre la cara de los videojuegos hechos para los arcades. Gracias a esta innovación, pudimos disfrutar de maravillas que parecían ser juegos 3D antes de la aparición de los polígonos. Uno de los primeros fue Hang On, un arcade de motos que para el momento en el que fue lanzado representó lo más real que uno podía ver en los salones. Si a esto se le suma que en el modelo deluxe tenías que sentarte en una moto tamaí±o real e inclinarla físicamente para conducir cada curva, el espectáculo está servido.
Golden Axe: Revenge of Death Adder Nadie puede negar que el primer Golden Axe es una maravilla. En plena época de explosión de los juegos de lucha, Sega dio una vuelta y cambió el típico escenario urbano por uno de fantasía heroica y arrasó con todo. La segunda parte de esta saga mejoró y amplió tanto la experiencia que eclipsó al original. Agregó mejores gráficos, mejor gameplay y una banda de sonido épica para completar una de las experiencias más divertidas que podías encontrar en los salones. ípico.Wonderboy in Monsterland
Otro de los personajes âolvidadosâ de Sega hace su aparición en este brillante arcade de plataforma y aventuras, lleno de secretos y diversión. Un juego de un nivel técnico excepcional y que no abusa de la dificultad tan típica que nos podíamos encontrar en la época. El primero es un clásico, pero esta continuación es casi perfecta.After Burner II
Lo jugaba John Connor en su adolescencia unos minutos antes de encontrarse con los dos Terminators en la versión deluxe. Los que tuvieron la suerte de jugarlo en esa impresionante cabina móvil que se inclinaba y movía para hacernos sentir en los mandos de un avión de combate no se olvidarán jamás la experiencia. Y aún sin ese agregado After Burner 2 es un impresionante arcade que también usa la tecnología Super Scaler para ponerte en el medio de la acción y sentirte un verdadero Top Gun. Todo sumado a un soundtrack tecno rock que te pone âal mangoâ.
House of the Dead 2
Cuando Sega comenzó a dominar los 3D, comenzó una seguidilla de máquinas impresionantes que sorprendieron a todos. House of the Dead 2 nos pone en la dura tarea de combatir oleadas de zombies y monstruos de todo tipo a puro disparo. Nos trajo algunos de las boss fights más sorprendentes que podemos encontrar en un arcade.Crazy Taxi
Sega no solo impuso los juegos de autos en 3D sino que además trajo el concepto de sandbox o âmundo semi abiertoâ a los arcades con este juego. Recorrer la ciudad para buscar pasajeros mientras escuchamos The Offspring y otras bandas de punk de los 90 a todo volumen nunca fue más divertido. Un clásico de esos que si jugaste no podés olvidar y que aún es tan disfrutable y caótico como cuando recién fue lanzado.Star Wars Trilogy Arcade
Hubo y habrá muchos videojuegos de Star Wars. Para los fans de la saga, cada uno marca una época especial de nuestra vida. Y los que vimos en su momento este arcade en todo su esplendor, no lo olvidaremos jamás. Sega puso toda la carne en el asador con este espectacular arcade en 3D y nos permitió vivir las aventuras de Luke Skywalker y compaí±ía con unos gráficos sublimes y una jugabilidad bien apuntada al espectáculo para que gastemos toneladas de fichas.