
Narcedalia Padrón asegura a un aí±o que el municipio reforzó su seguridad con apoyo estatal.
Por: El UniversalÂVilla Unión, Coah.- Narcedalia Padrón Arizpe, alcaldesa de Villa Unión, recuerda que sufrió hace un aí±o el ataque de presuntos miembros de un grupo criminal, que viajaron desde Tamaulipas para atacar la Presidencia Municipal y asegura que nunca pensó en renunciar. âJamás pasó por mi mente renunciarâ, comenta en entrevista. Recalca que había tomado una decisión desde que la ciudadanía le había dado su confianza, tras el recuerdo sonoro de las balas que buscaban sembrar el pánico en la región. El sábado 30 de noviembre de 2019, pasadas las 11 de la maí±ana, 25 camionetas con unos 130 pistoleros entraron por las brechas del desierto coahuilense hasta el municipio de Villa Unión. Salvada por un oficio Se apostaron frente a la Presidencia Municipal y dispararon a matar. Unos minutos antes del ataque, la Alcaldesa había salido del edificio para ir a su casa y buscar un oficio. Quedó a media cuadra cuando se soltaron los balazos y miró de frente. âFue aterrador ver aquello. Les empecé a hablar a mis compaí±eros que estaban dentro y nadie me contestóâ, platica y recuerda que cerca de las cuatro de la tarde recorrió el municipio y miró la Presidencia llena de agujeros de tanto disparo; las patrullas quemadas, las casas y comercios con las fachadas y ventanas rotas por las balas. Al final, contabilizaron 150 viviendas daí±adas. Padrón Arizpe reconoció la reacción y el apoyo del gobernador Miguel Riquelme Solís y la Guardia Nacional:
âNos apoyó con la remodelación de la Presidencia y nos ayudaron con todos los destrozos. Si no hubiera sido por los apoyos del Gobierno estatal y federal no sé qué hubiera pasado en el municipioâ, aí±ade.
Estuvo en coma inducido
La alcaldesa de Villa Unión comenta que le molestaron mucho los rumores sobre su persona porque ninguno fue cierto. Narcedalia Padrón relata que estuvo internada por estrés; tuvo un espasmo cerebral que la llevó a caer en un coma inducido.
Sin embargo, reconoce que este episodio quedará marcado en su vida y en la de los habitantes de Villa Unión.
âQuizá lo dejaremos en el pasado, pero no se olvida. Esto va a quedar para la historia de Villa Uniónâ.Recuperación en marcha Narcedalia Padrón cuenta que en un inicio la gente llegaba al municipio para mirar lo que había pasado, pero cree que poco a poco han recuperado la imagen de la zona y afirma que están listos para recibir al turismo. Niega que algunos habitantes hayan optado por huir del lugar. Lo que sí han notado es la escasa visita de personas de Estados Unidos, ya sea paisanos o gente de Villa Unión que vive del otro lado del río Bravo, a 60 kilómetros del municipio, pero que tienen en el pueblo sus casas. Para Padrón Arizpe, el municipio se recuperó rápido y hoy está en calma. Eso sí, su Administración prohibió la detonación de cohetes y pirotecnia, ya que, detalla, todavía los ruidos de ese tipo no se olvidan y ponen en alerta a la gente.