WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Peña Nieto asciende al militar encargado la noche de la desaparición de los 43

Los padres de los estudiantes de Ayotzinapa acusan a Saavedra de ser una de las piezas clave en los hechos ocurridos en septiembre de 2014

  • 171

Los padres de los estudiantes de Ayotzinapa acusan a Saavedra de ser una de las piezas clave en los hechos ocurridos en septiembre de 2014

Por: Agencias

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peí±a Nieto ordenó un importante relevo en el seno del ejército que implica directamente a una de las figuras militares más polémicas durante la madrugada del 26 de septiembre, cuando desparecieron 43 estudiantes de la escuela de Ayotzinapa. Alejandro Saavedra Hernández, será a partir de este jueves el nuevo inspector y Contralor General; el general de División estuvo a cargo de la 35 Zona Militar en Chilpancingo y era jefe del 27 Batallón de Infanterí­a, con sede en Iguala, Guerrero, cuando desaparecieron los normalistas de Ayotzinapa la madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014. Los padres de los estudiantes de Ayotzinapa acusan a Saavedra de ser una de las piezas clave en los hechos ocurridos en septiembre de 2014. El papel del ejército durante aquella noche ha sido motivo de polémica y es una de las piezas más oscuras en la cadena de sucesos. Sin embargo, lejos de castigar su actuación, dos meses después de aquellos sucesos que conmocionaron al paí­s, Saavedra Hernández adquirió poderes más amplios y fue nombrado Comandante de la IX Región Militar en Guerrero. La Secretarí­a de la Defensa Nacional informó de que el relevo de los altos mandos es parte de la polí­tica de rotación del personal militar, con la finalidad de que ocupen diferentes cargos dentro de las fuerzas castrenses en beneficio de su desarrollo militar. Saavedra habí­a sido propuesto por el gabinete de Seguridad de Peí±a Nieto para coordinar la nueva estrategia de seguridad en Guerrero. Sin embargo, dos aí±os después de su nombramiento Saavedra deja el cargo con el lastre de las dudas sobre el papel del ejército aquella noche y en medio de la peor crisis de violencia en la entidad en los aí±os recientes. Hasta el momento el ejercito se ha negado a permitir que sean revisados sus cuarteles o a prestar declaración sobre lo sucedido a pesar de que está confirmada su presencia activa aquella noche, en la que presuntos miembros de un cártel de la droga se habrí­an llevado a los jóvenes para luego incinerarlos en el basurero de Iguala, segun la versión oficial. Al controvertido episodio se suma la caótica situación que se vive en Guerrero, sumido en una de las peores olas de violencia de los últimos aí±os. A los secuestros de las últimas semanas se suma el hallazgo de fosas clandestinas en Zitlala, donde fueron exhumados 32 cuerpos y nueve cabezas. Hace diez dí­as, entre el domingo 20 y el lunes 21, se contabilizaron al menos 30 muertes por supuestos enfrentamientos entre grupos criminales que lucha por el control del cultivo de amapola en Guerrero, cuyo cultivo alcanza cifras récord. El nombramiento se da en el marco de una serie de relevos dentro de la Sedena. Entre ellos está el del subsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), general de División Gilberto Hernández Andreu y el del Oficial Mayor, Daniel Velasco Ramí­rez. Para explicar la caótica situación que se vive en Guerrero el martes el Secretario de la Sedena, Salvador Cienfuegos, estará en la capital del Estado, Chilpancingo, para presentar un informe sobre el operativo en la zona de Iguala, Chilapa y Coyuca de Bení­tez.

Publicación anterior Denuncian a elementos de la Fuerza Coahuila
Siguiente publicación Sin fecha posible incremento en tarifa del Puente Internacional II
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;