WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AstraZeneca afirma que es probable que su vacuna contra el Covid necesite un ‘estudio adicional’

Las dudas surgieron tras la publicación de los resultados de sus ensayos

  • 131

Las dudas surgieron tras la publicación de los resultados de sus ensayos

Por: Grupo Zócalo  Es probable que la biofarmacéutica británica AstraZeneca lleve a cabo una prueba global adicional para evaluar la eficacia de su vacuna contra el Covid-19, informa Bloomberg, citando al director ejecutivo de la compaí±í­a, publica RT. La noticia se produce en medio de las preocupaciones de la comunidad cientí­fica y los reguladores gubernamentales sobre la eficacia y la seguridad del fármaco. Las dudas surgieron tras la publicación de los resultados de sus ensayos por parte de la empresa. Del comunicado se desprendió que las pruebas incluyeron dos régimenes de dosificación de la vacuna. En un régimen, 2 mil 741 participantes recibieron media dosis de la vacuna y luego una dosis completa al menos un mes después. En el segundo grupo, 8 mil 895 participantes recibieron una dosis completa seguida de otra dosis completa al menos un mes después. El grupo que recibió la media dosis inicialmente logró la protección de un 90 % contraCcovid-19, y el grupo que recibió dos dosis completas solo estaba protegido en un 62 %. Poco después, la empresa admitió que este régimen con dosis baja, aunque terminó con mejores resultados, se dio por un error. "Ahora que hemos encontrado lo que parece una mejor eficacia, tenemos que validar esto, por lo que necesitamos hacer un estudio adicional", aseveró el director ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot, en su primera entrevista desde que se publicaron los datos. Probablemente será otro "estudio internacional, pero este podrí­a ser más rápido porque sabemos que la eficacia es alta, por lo que necesitamos un número menor de pacientes", detalló. De esta manera, el nuevo ensayo se realizarí­a en lugar de agregar una sección a un ensayo en curso en EU y evaluarí­a una dosis más baja que funcionó mejor que la cantidad total en los estudios de AstraZeneca. Soriot destacó que no esperaba que la prueba adicional retrasara las aprobaciones regulatorias en Reino Unido y la Unión Europea. La aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU puede llevar más tiempo porque es poco probable que el regulador apruebe la vacuna sobre la base de estudios realizados en otros lugares, especialmente dadas las preguntas sobre los resultados, agregó el ejecutivo.
Publicación anterior Al menos tres muertos tras paso de ciclón Nivar en la costa india
Siguiente publicación AMLO espera que ciudadanía ‘actué con responsabilidad’ ante la nueva legislación sobre la marihuana
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;