
Este 25 de noviembre se conmemora el Día para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, pero los feminicidio continúan
Por: AgenciasCiudad de México.- Previo a la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, se dieron a conocer algunas cifras sobre el feminicidio, el cual sumó 801 víctimas en 10 meses.
Este 25 de noviembre de nuevo se hará reflexión sobre la situación vulnerable que viven las mujeres alrededor del mundo, pues la violencia contra ellas no se detiene a pesar de las diversas campaí±as y denuncias sociales que han dado a conocer.
Ante esto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó 801 víctimas de feminicidio de enero a octubre de este aí±o. Comparado con el mismo periodo del 2019, hubo una ligera disminución, ya que en ese tiempo la cifra llegó a 841 víctimas.
Sin embargo, hay otros delitos que incrementaron como el delito de corrupción de menores, pues en diez fueron reportadas 2 mil 267 víctimas, mientras que en el 2019 hubo 2 mil 16, informó Azteca Noticias.
Otro problema que también aumentó fueron las agresiones sexuales; de acuerdo con el informe del SESNSP, aumentó un 5.17% en referencia de las cifras del aí±o pasado. De enero a octubre del 2020 se contabilizaron 45 mil 495 carpetas de investigación.
Estas carpetas fueron clasificadas de la siguiente forma: abuso sexual, con 18, 797 carpetas; violación simple. con 10 mil 398; acoso sexual con 4 mil 712; violación equiparada con 3 mil 478; y hostigamiento sexual, con mil 492 casos.
Incrementa violencia familiar
La violencia familiar también tuvo un incremento exponencial, según lo afirmaron el número de denuncias. En los meses de enero a octubre del 2019 se reportaron 202 mil 116 carpetas de investigación, pero para este aí±o se incrementó un 5.29%, es decir, hubo 212 mil 823 casos.