El diario The New York Times reporta que el número dos de Al Qaeda, Abdullah Ahmed Abdullah, fue asesinado recientemente en Irán
Por: New York Times
Teherán.- El asesinato en Teherán del número 2 de Al Qaeda, revelado por el diario estadunidense The New York Times, es una âinformación inventadaâ, declaró este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, negando la presencia de miembros de esta organización terrorista islámica en suelo iraní.
Los enemigos de Irán, Estados Unidos e Israel, âintentan hacer desviar la responsabilidad de los actos criminales de Al Qaeda y otros grupos terroristas en la región y vinculan a Irán a estos grupos mediante mentiras y filtraciones de informaciones inventadas por los mediosâ, declaró el portavoz del ministerio, Saeed Khatibzadeh, en un comunicado.
âEstados Unidos y sus enemigos en la regiónâ crearon Al Qaeda por sus âmalas políticasâ, aí±adió Khatibzadeh, que aconsejó a la prensa âno caer en la trampa de los guiones hollywoodenses de los responsables estadunidenses y sionistasâ.
The New York Times informó el viernes que el número 2 de Al Qaeda, Abdullah Ahmed Abdullah, que figuraba en la lista de los terroristas más buscados por el FBI, fue âasesinado por disparos en las calles de Teherán por dos asesinos en motoâ, una información confirmada por responsables de inteligencia estadunidenses al diario.
Además del dirigente de Al Qaeda, también murió su hija Miriam, viuda de un hijo de Osama Bin Laden, dijo el diario.
El ataque, que supuestamente fue perpetrado por agentes israelíes a instancias de Washington, tuvo lugar el 7 de agosto en el aniversario de los ataques a las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania en 1998, en los que Abdullah Ahmed Abdullah estaba implicado, según la justicia estadunidense.
Washington acusó a Teherán de dar cobijo a miembros de Al Qaeda -grupo clasificado en la lista de organizaciones terroristas de la ONU- y permitirles atravesar su territorio en 2016, lo que funcionarios iraníes negaron en aquel momento.
âAunque Estados Unidos no ha dudado en hacer acusaciones falsas contra Irán en el pasado, este enfoque se ha convertido en una rutina en la actual administración estadunidenseâ, declaró Khatibzadeh.
También acusó a la administración del presidente saliente, Donald Trump, de continuar un programa "âiranófoboâ en el marco de su guerra âeconómica, de inteligencia y psicológicaâ contra Teherán.
