WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Hay control de la pandemia de Covid-19 en México: Alcocer

Son tres vacunas contra la Covid-19, que han tenido resultados exitosos en otros lugares del mundo, podrían comenzar sus ensayos de fase 3.

  • 145

Por: Forbes
El secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, aseguró que los indicadores de la pandemia “son una buena noticia”, ya que se tiene en control la Covid-19 en las 32 entidades federativas de México. El funcionario seí±aló que desde el inicio de la pandemia en México en marzo pasado, hubo momentos complicados para lograr controlar la enfermedad en el paí­s. Sin embargo resaltó que los indicadores seí±alan que se tiene en estos momentos un control de la pandemia, pese a que en algunos estados el número de casos sigue en aumento. Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, seí±aló hay una reducción tanto en los casos positivos como en la mortalidad, de alrededor del 16 % de casos estimados de la covid-19. Dijo que la mortalidad se redujo 1 % en la última semana, “pero puede ser que esto cambie conforme lleguen más datos”, seí±aló. Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, informó que, además de la de CanSino, tres vacunas contra la Covid-19, que han tenido resultados exitosos en otros lugares del mundo, podrí­an comenzar sus ensayos de fase 3 en el paí­s en las próximas semanas. “Nos toca ser optimistas, porque los resultados que están mostrando estas posibles vacunas son muy buenos, de acuerdo a las organizaciones de salud”, dijo el canciller durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional. Detalló que en las próximas semanas los laboratorios Janssen, Novavax y el Centro Gamaleya (desarrollador de la vacuna rusa Sputnik V) empezarán, una vez completada la regulación, sus ensayos de fase 3 en México, de estudios clí­nicos en miles de personas y último paso antes de la comercialización. Ebrard reiteró que hubo avances en los convenios con otras empresas sobre vacunas como la de AstraZeneca-Oxford, con la que se firmó convenio para producir el envasado para su distribución en América Latina. También, dijo, se trabaja con los institutos de salud de Estados Unidos para la vacuna de Moderna y, en cuanto a la vacuna rusa, el gobierno se encuentra en diálogo para iniciar la Fase 3. En cuanto a los ensayos clí­nicos fase 3 de la vacuna de CanSino, el canciller refirió que estas pruebas se llevarán a cabo en entre 10 y 14 estados y en los próximos dí­as se iniciarán en Aguascalientes, Coahuila, Michoacán, Ciudad de México y Nuevo Léon. Ebrard recordó que las primeras pruebas ya están en marcha y se aplican en los estados de Guerrero y Oaxaca, y afirmó que esta semana arribará a México desde China el segundo lote de vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2 del laboratorio CanSino. Este nuevo paquete de vacunas contra el SARS-CoV-2 estará conformado por 14,000 vacunas, 7,000 de ellas contra el patógeno y 7,000 con efecto placebo, mismas que serán entregadas a las autoridades de Salud en México para su posterior distribución. El primer lote de vacunas llegó a México el pasado 30 de octubre y se entregó en los centros de salud del estado de Oaxaca y Guerrero por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de su plan de equidad al acceso a la vacuna contra la Covid-19 en estados rezagados. De acuerdo con las autoridades mexicanas, CanSino estará invirtiendo en el estudio de su vacuna en fase 3 en México un total de 140 millones de dólares.
Publicación anterior FIFA irá contra abusos de representantes de los futbolistas
Siguiente publicación Fórmula 1 revela su calendario provisional para la temporada 2021
Entradas relacionadas
Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Ver noticia

Chocan en estacionamiento de centro comercial

Comentarios
  TV en Vivo ;