
Ni el Covid ni la difícil situación económica fueron impedimento para que algunos saltillenses madrugarán este Buen Fin.
Por Edith Mendoza
Saltillo, Coah.- Ni los cientos de muertos que ha dejado a su paso el Covid-19 ni la etapa más crítica de la segunda ola en los casos positivos, ni la saturación en los hospitales en la Región Sureste de Saltillo, han sido razón suficiente para seguir las recomendaciones sanitarias entre los ciudadanos.
Mientras que el coronavirus se ha convertido en una verdadera tragedia para la humanidad, los festejos masivos, hordas de gente volcadas en los cajeros automáticos para hacer compras durante el Buen Fin en completo desorden, son una constante estos días.
Para muestra, un botón. Aunque este aí±o la estrategia de ventas del Buen Fin se extendió por 12 días con el fin de evitar aglomeraciones por el riesgo de infecciones que supone, cientos de saltillenses abarrotaron zonas comerciales, como el primer cuadro de la ciudad, incluso, desde las primeras horas del lunes, aun sin planes concretos de compras, consumidores incluso de la tercera edad madrugaron.
https://youtu.be/fVtplVBpp2k En evidente desobediencia civil, las filas sin sana distancia y violando todas las reglas para evitar la propagación del coronavirus, fueron más evidentes en los cajeros automáticos de los diferentes sectores de la ciudad. A todas luces contradictorio con el momento que enfrenta el personal médico todos los días, este fin de semana 150 personas fueron sorprendidas en una bodega mientras celebraban una ceremonia religiosa, donde luego autoridades de Protección Civil municipal suspendieron la actividad. Aunque la recuperación económica es también una necesidad apremiante para la región, es de vital importancia que se respeten las reglas sanitarias para evitar que se salga de control la pandemia y que se pierdan más vidas. https://youtu.be/1rUMH_mBlYs