
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que en los próximos días no habrá lluvias en la regiones afectadas.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reportó que hay 177 mil 601 damnificados por las intensas lluvias registradas en Tabasco, Veracruz y Chiapas.
Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, indicó que el mayor número de personas afectadas se encuentra en Tabasco con 141 mil 476, seguido por Veracruz con 20 mil 149 y Chiapas con 15 mil 985.
Además, 58 mil 877 viviendas han resultado afectadas, de las cuales, en Chiapas se contabilizan 19 mil 486, Tabasco 34 mil 312 y Veracruz 5 mil 079.
âLamentablemente reportamos que 27 personas han perdido la vida; 22 de ellas en Chiapas y cinco más en Tabasco, producto de las lluvias que se han registrado en esta región del país por los frentes fríos 9 y 11â, detalló la coordinadora.
También se han documentado 221 afectaciones en tramos carreteros afectados: en Chiapas (173), Tabasco (33) y Veracruz (15).
RT @XEVATabasco:#Tabasco | Con un triciclo joven lleva a dos loros y su perro a una zona segura en El Castaí±o, #Macuspana. #Inundacion2020 pic.twitter.com/MeOCR3dMkK
â Webcams de México (@webcamsdemexico) November 9, 2020
De igual manera, se informó sobre 20 puentes afectados: 14 en Chiapas, cuatro en Tabasco y dos en Veracruz.
La funcionaria mencionó que hasta el momento se encuentran activados 209 refugios temporales, en Chiapas (13), Tabasco (195) y Veracruz (1); en dichos lugares se atiende a 8 mil 020 personas: en Chiapas (740), Tabasco (7 mil 278) y Veracruz (dos).
Velázquez Alzúa seí±aló que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que en los próximos días no habrá lluvias en la región afectada, por lo que podrán âtomar decisiones muy importantes para ayudar a la genteâ.
Reiteró que el próximo martes habrá una reunión en Palacio Nacional junto con los gobernadores de Chiapas y Tabasco, Rutilio Escandón Cadenas y Adán Augusto López Hernández, respectivamente, para delinear las acciones que el Gobierno Federal trazará y así evitar que esta región vuelva a inundarse.
La funcionaria reconoció el esfuerzo de cientos de efectivos de autoridades civiles y militares que se han sumado a esta ayuda humanitaria, entre ellos, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Marina-Armada de México (Semar) y de la Guardia Nacional.
Así como brigadas integradas por personal de la Secretaría de Energía (Sener), Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y del voluntariado nacional, entre ellos, la Cruz Roja Mexicana.
Con información de Milenio