
Monterrey, NL.- En dos semanas, el Covid-19 puso out a la Liga Mexicana del Pacífico.
Luego de los contagios que obligaron a cancelar 10 juegos, la LMP determinó pausar su temporada, por primera vez en la historia, desde ayer hasta el 15 de noviembre para reforzar las medidas en los equipos, además de que los infectados se recuperen.
Las series quedarán canceladas dejando el récord de ganados y perdidos sin ninguna afectación.

La primera vuelta constará de 29 juegos, cerrando del 24 al 26 de noviembre, y una segunda con 30 enfrentamientos.
Casos positivos se presentaron en los diferentes campamentos desde las pretemporadas que arrancaron el 15 de septiembre, pero ya con la campaí±a en juego, los problemas comenzaron a partir del 22 de octubre.
Ese día, los Charros reportaron 6 contagios, 4 de ellos jugadores y entre los que figuraron el catcher Gustavo Ruiz y el pítcher Emmanuel Quií±ones, quienes el 21 de octubre jugaron ante los Tomateros en el segundo juego de la doble cartelera.
https://youtu.be/HwYLTkMbGuI
Siempre alertas
Si la MexPac fuera semáforo epidemiológico, desde que arrancó la temporada 2020 se puso en amarillo, en estado de alerta y pendientes de lo que pudiera venir, pero la situación cambió a rojo a partir de la semana del 26 de octubre.
Los Algodoneros visitaron a los Sultanes y el mánager íscar Robles no se presentó en el dugout desde el inicio de la serie y se quedó en el hotel del equipo por molestias físicas. No fue sino hasta el viernes 30 de octubre que se supo, vía redes sociales de su familia, que Robles fue internado en una clínica de Monterrey por síntomas de Covid-19.
A partir de ahí se vino la avalancha. Luego de la serie en el Palacio Sultán, se reportaron 21 jugadores positivos de los Sultanes, todos asintomáticos.
El pasado 2 de noviembre, el presidente de la LMP, Omar Canizales, descartó que se piense en cancelar la temporada ante el brote masivo de contagios, y los Mayos movieron el horario de sus juegos como local para las 14:00 horas mientras el semáforo se mantenga rojo en Navojoa y no se permita el regreso de los aficionados al estadio Manuel "Ciclón" Echeverría.
De las 10 plazas, solo las 4 de Sinaloa (Mazatlán, Culiacán, Los Mochis y Guasave) juegan con un aforo limitado de aficionados.