
Equipo de avanzada tecnología envía imágenes en tiempo real a oficiales de la BP para poder interceptarlos.
Por: Hervey SifuentesDel Río, Tx.- Gracias al uso de la tecnología, elementos de la Border Patrol del sector de Del Río han logrado incrementar el número de arrestos de aspirantes a indocumentados en las últimas semanas, especialmente en las áreas despobladas.
Tan sólo en las últimas tres semanas elementos de la Border Patrol del sector de Del Río llevaron a cabo la detención de 120 personas de manera aislada, evitando que estos grupos de personas se internaran aún más en despoblado, donde se enfrentarían a diferentes peligros como la falta de agua, bajas temperaturas, ataques de animales y tardaría más tiempo en que pudieran recibir ayuda.
La Patrulla Fronteriza ha colocado torres de vigilancia en despoblado con paneles solares para que las cámaras puedan estar operando las 24 horas, asimismo estas envían imágenes en tiempo real, por lo que los oficiales pueden interceptar al grupo de indocumentados.
Estas torres no son permanentes y pueden ser reubicadas para estar vigilando las distintas áreas por donde las personas intentan cruzar de manera ilegal a este país. Al reubicar estas torres de vigilancia los aspirantes a indocumentados no tendrán conocimiento de dónde se encuentran las cámaras.
Otro sistema que se utiliza para vigilar en despoblado son drones, los cuales envían imágenes en tiempo real y se puede detectar a los grupos de aspirantes a indocumentados tanto en el día como en la noche, así enviar a oficiales para que los intercepte.