WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Amplía IMSS camas en estados con repunte; entre ellos Coahuila

  • 231

Coahuila, indicó, tiene una ocupación de 75 por ciento; Durango, de 67 por ciento; Nuevo León, de 58, y Querétaro, de 56%.

Por: Agencia Reforma  Ciudad de México. - Ante el repunte de casos de Covid-19 en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Querétaro, el IMSS amplió en estas entidades su capacidad hospitalaria a 668 camas, informó Ví­ctor Hugo Borja, director de prestaciones médicas de la institución. “En Chihuahua tenemos una ocupación de camas del 91.6 por ciento. Esto quiere decir que tenemos 608 pacientes hospitalizados por Covid de las 668 camas que en este momento se encuentran disponibles. “Este crecimiento en las camas, en la ocupación de camas, no ha alcanzado al número que tenemos disponible porque hemos hecho estrategias para aumentar la disponibilidad de camas para los pacientes que así­ lo requieran”. Coahuila, indicó, tiene una ocupación de 75 por ciento; Durango, de 67 por ciento; Nuevo León, de 58, y Querétaro, de 56 por ciento. “También están por arriba del 50 por ciento Aguascalientes e Hidalgo”. Aseguró que en Chihuahua pasaron de 449 camas a 726; en Coahuila, de 417 a 561; en Durango, de 161 a 291; en Nuevo León, de 925 a 985, y en Querétaro de 226 a 283 camas, de tal manera que las camas que se reconvierten en este mes son 668. De acuerdo con el funcionario, además ha habido contratación extraordinaria de personal en cada una de las entidades federativas en donde se requiere “Cuando incrementamos el número de camas, también tenemos que incrementar el personal especializado para dar la atención a la vez que el equipamiento”. Dijo que también ha sido útil la subrogación de servicios para pacientes no Covid en hospitales privados. “Hemos necesitado equipamiento médico extraordinario, tanto de ventiladores como de monitores, como de carros rojos, como de otro tipo de inmuebles y de equipamiento para poder dar la atención de manera integral a los pacientes que requieran intubación o que requieran oxí­geno”. “Hemos incrementado el presupuesto que se requiere para poder mejorar la atención y también ha habido una adhesión al Convenio Marco de intercambio de pacientes graves Covid”.
Publicación anterior Mujeres ganan terreno en elecciones de EU; toman cargos en varios estados
Siguiente publicación Suma México 93 mil 228 muertes por coronavirus
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;