WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Afirman que mexicano abatido en EU buscaba ayuda

La defensa de la familia del mexicano mostró videos sobre la acción de policías de San Diego.

  • 275

La defensa de la familia del mexicano mostró videos sobre la acción de policí­as de San Diego.

Por: Agencia Reforma Ciudad de México.- Los policí­as estadounidenses que mataron el pasado 19 de octubre al mexicano José Alfredo Castro Gutiérrez sabí­an que estaba teniendo un ataque de pánico por la esquizofrenia que tení­a diagnosticada. Estaba descalzo y portaba en sus manos sólo su celular y un pedazo de cortinero cuando corrió hacia ellos pidiendo ayuda, según consta en videos de los uniformes de los policí­as de San Diego, publicados por el Departamento de Policí­a de dicha ciudad este miércoles. https://twitter.com/TheActivatedPod/status/1321607655962521600?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1321607655962521600%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fnew_site%2Farticulo%2Fafirman-que-mexicano-abatido-en-eu-buscaba-ayuda Lo que recibió fue una descarga eléctrica, un tiro de una bala de goma y un disparo con arma de fuego que terminó con su vida. De acuerdo con el abogado de la viuda de José Alfredo, Eugene Iredale, horas antes del encuentro el mexicano originario de Mexicali tuvo una crisis potencializada por la metanfetamina que tomó para automedicarse. Iredale proporcionó a REFORMA videos grabados por la casera en donde se observa a José Alfredo vestido con bermudas y una playera de tirantes, empapado de sudor y respirando agitadamente en su habitación. “¿Por qué no salieron cuando me gritaron estos vatos todo el dí­a?”, preguntó José Alfredo en las imágenes. "Todo está bien, hermano”, le dijo la casera, como da cuenta el video. “No, ustedes me quieren hacer daí±o”, respondió José Alfredo. Tras dicha conversación, éste comenzó a romper la ventana de su habitación, por lo que la casera llamó por teléfono a la Policí­a de San Diego. En la llamada al 911, a las 4:26 horas de la madrugada, ella pidió ayuda de los agentes para calmar al hombre de 49 aí±os, quien, de acuerdo con su testimonio, trataba de romper la ventana y parecí­a querer aventarse por ahí­. “¿Pueden mandar a alguien ya?”, insistió la casera en la comunicación. Minutos después de la llamada, al menos cinco elementos de la Policí­a arribaron afuera de la casa. Tanto en los videos de Departamento de Policí­a, como en uno proporcionado por el abogado de los familiares de la ví­ctima, muestran que José Alfredo corrió hacia los elementos de seguridad con un tubo de un cortinero antes de que le dispararan con una bala de goma, le dieran una descarga eléctrica con un teaser y un tercero disparara con arma de fuego. “Ayuda”, gritó el mexicano antes de ser abatido por los policí­as estadounidenses. “Tí­ralo”, le piden los agentes. José Alfredo cayó al piso y en los siguientes segundos fue inmovilizado. En entrevista con REFORMA, Eugene Iredale afirmó que los policí­as utilizaron la fuerza excesivamente porque José Alfredo no representaba un peligro para ellos. “Los policí­as necesitan cambiar su teorí­a del uso de fuerza, su manera de hacer su trabajo. Es por este tipo de cosas que en este paí­s estamos, con Black Lives Matter y todo, en una lucha para determinar de qué manera la Policí­a va a hacer su papel en la sociedad”, expresó. “Está bien claro que este uso de fuerza letal no está justificado, no era necesario para la Policí­a defenderse. El uso del teaser y las balas de goma habrí­an sido más que suficiente para defenderse”. El abogado destacó que José Alfredo tení­a temor de todo y no querí­a hacerle daí±o a nadie. “Según la casera, él pidió muchas veces que llamara a la Policí­a y pensamos, no sabemos por qué él está muerto, pero pensamos que él está corriendo a ellos para protegerlo porque él piensa que lo podí­an proteger contra los fantasmas de su mente. No era un peligro para nadie”, afirmó. El defensor y el Cónsul de México en San Diego, Carlos González, refirieron que la Policí­a de San Diego ha tardado varios dí­as en compartir la información que tiene sobre lo sucedido, como los videos de las cámaras que tení­an los agentes en sus uniformes y que fueron publicados en YouTube por el Departamento de Policí­a. “José Alfredo estaba usando el cortinero para defenderse de sus alucinaciones, no estaba atacando a nadie”, manifestó el diplomático mexicano. “Se han llevado varios dí­as para que ellos liberen los videos, en otros casos los liberan antes. Eso da cuenta de que tienen dudas de qué sucedió”, aí±adió. El Consulado de México en San Diego pidió al jefe de Policí­a de San Diego realizar una investigación imparcial y expedita sobre lo ocurrido al connacional, el cual fue uno de los dos casos de mexicanos que fallecieron tras un encuentro con elementos de seguridad estadounidenses en esa zona de Estados Unidos.
Publicación anterior Pide Sheinbaum a Alianza Federalista aplicar medidas de austeridad
Siguiente publicación Vinculan a proceso a Janeth N por abuso sexual y corrupción de menores en Saltillo
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;