WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Detecta salud Coahuila nuevo caso de ‘covidengue’ en el Estado

Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud exhorta a la población a evitar la incubación del mosquito transmisor.

  • 141

Gobierno del Estado, a través de la Secretarí­a de Salud exhorta a la población a evitar la incubación del mosquito transmisor.

Por: Grupo Zócalo  Saltillo, Coahuila. - A través de la permanente vigilancia epidemiológica en todo el estado, la Secretarí­a de Salud del Gobierno de Coahuila detectó un nuevo caso de la combinación de las enfermedades COVID-19 y Dengue, en el municipio de Torreón. La Secretarí­a de Salud del Estado informó que este caso de Dengue se encuentra clasificado como No Grave, sin embargo, ante las circunstancias de presentar también el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, el paciente se encuentra en constante revisión médica para descartar complicaciones médicas. Asimismo, este caso se suma al reportado anteriormente en el mes de septiembre en el municipio de Monclova, en el que también una persona salió positiva a ambas enfermedades sin que presentara mayores complicaciones, cursando su convalecencia en el interior de su hogar, de manera aislada y bajo estricta revisión médica. A esto, por instrucciones del gobernador Miguel íngel Riquelme Solí­s la Secretarí­a de Salud del estado refuerza sus acciones de prevención y control de control larvario, principalmente en las regiones donde se pudieran incrementar los casos como lo es Torreón, Monclova, Francisco I. Madero y Saltillo, a través de brigadas y vigilancia epidemiológica. Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud en la entidad indicó que en el estado se han contabilizado 318 casos de dengue, de los cuales 286 se encuentran registrados en la región Laguna; con 179 casos en Torreón; San Pedro de las Colonias con 74 casos; Francisco I. Madero con 26; Matamoros 6 y Viesca 1 caso de dengue. Monclova es el municipio que le sigue en cantidad de casos de dengue, con 20 registrados, mientras que el municipio de Saltillo tiene 3 personas afectadas por la picadura del mosquito transmisor del dengue. De esta manera, la Secretarí­a de Salud del estado exhorta a toda la población a prevenir esta enfermedad, sobre todo, durante la presente crisis sanitaria por la pandemia por COVID-19, eliminando todos los sitios en los que pudiera incubar el mosquito transmisor, así­ como respetar las miles de ovitrampas instaladas por todo el estado para el control de las larvas.
Publicación anterior MARS pone en marcha hospital de recuperación Covid en Monclova
Siguiente publicación Recupera Coahuila mayor número de empleos desde que inició la pandemia
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;