WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La educación es la base fundamental del desarrollo económico en Coahuila: MARS

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís asistió a la ceremonia de colocación de primera piedra de lo que será la Universidad Autónoma de Durango (UAD) Campus Monclova.

  • 307

El gobernador Miguel íngel Riquelme Solí­s asistió a la ceremonia de colocación de primera piedra de lo que será la Universidad Autónoma de Durango (UAD) Campus Monclova.

Por: Agencia  Monclova, Coahuila de Zaragoza; a 20 de Octubre de 2020.- El gobernador Miguel íngel Riquelme Solí­s asistió a la ceremonia de colocación de primera piedra de lo que será la Universidad Autónoma de Durango (UAD) Campus Monclova, que viene a sumarse como una nueva alternativa educativa de nivel profesional en la Región Centro de Coahuila. En dicha obra se invierten 90 millones pesos y se edifica en el kilómetro 15 de la Carretera Federal 57. Riquelme Solí­s, acompaí±ado de Martí­n Gerardo Soriano Sarií±ana, Rector de la UAD, llevaron a cabo el acto protocolario donde refrendaron el compromiso de trabajar por una educación de calidad en áreas que demanda el sector empresarial, industrial y de negocios, así­ como de salud en la entidad y el Paí­s. El Mandatario estatal precisó que la llegada de nuevas universidades con carreras afines a la salud son un semillero que permite fortalecer este sector, que ha sido la primera lí­nea de batalla durante la pandemia por el Covid-19, y hoy viene a dar una oportunidad a nuevas generaciones con especialidades en Medicina, Enfermerí­a y todas las áreas que demandan los hospitales públicos y privados. “La educación es la base fundamental del desarrollo económico en Coahuila, así­ se ha valorado y consolidado por mi Gobierno. Se tiene mano de obra calificada y es imprescindible seguir ofreciéndola al inversionista”, indicó. Riquelme Solí­s resaltó que se ha logrado crecer de manera gradual ante la pandemia porque se actuó a tiempo, por lo que se ha podido seguir adelante en cada sector, como el educativo, que es esencial y se trabaja en ello. El Gobernador mencionó que Coahuila ofrece múltiples opciones de trabajo y que la entidad es el cuarto lugar a nivel nacional en empleos recuperados, lo que conlleva a un mensaje claro a la cadena de productividad y se busca además el arribo de nuevas inversiones a la entidad. “Bienvenida la Universidad Autónoma de Durango a esta parte de Coahuila, llegan ustedes a una gran región de gente trabajadora y luchona, los jóvenes van a encontrar otra oportunidad educativa que llega a un estado con visión”, expresó. De la misma manera, reconoció el trabajo que ha hecho el Subcomité Técnico de Salud en la región, con decisiones y acciones para poder continuar con la recuperación económica gradual y con la reapertura de las múltiples actividades de la sociedad. AGRADECE AL ESTADO Araceli Villanueva Ortega, Vicerrectora de la UAD, agradeció el apoyo de la entidad para concretar este proyecto en Monclova. “Hoy es una nueva realidad que se concreta a favor de la educación profesional”, expresó. Al dar los detalles de la obra, Martí­n Gerardo Soriano Sarií±ana, Rector de la UAD, reconoció al Gobierno del Estado por las condiciones para la apertura de nuevas oportunidades universitarias a los jóvenes coahuilenses, e hizo referencia a la aceptación de la gente, demostrado durante el desarrollo tranquilo del pasado proceso electoral. “Gobernador, vemos que ha hecho las cosas correctas, lo importante es la gente de Coahuila y se ha visto en las áreas de salud, educación y seguridad. Fuimos invitados en Torreón para la carrera de Medicina, se puso en Saltillo igual, y ahora las directrices que ha manejado en materia educativa han hecho un importante polo desde educación básica hasta el nivel superior”, seí±aló el Rector de la UAD. Informó que la primera etapa de la construcción será terminada en agosto del próximo aí±o; posteriormente, en dos aí±os se tiene proyectada la culminación del campus con todas su áreas, laboratorios y talleres. Alfredo Paredes López, Alcalde de Monclova, expuso que en la Región Centro se van a construir un cuartel militar, un nuevo hospital con capacidad de 144 camas y una escuela de enfermerí­a, lo que viene a seí±alar el crecimiento y competitividad que marcará la pauta en desarrollo por Coahuila y por Monclova. En este campus se impartirán las carreras de Gastronomí­a, Derecho, Diseí±o Gráfico, Ingenierí­a Industrial, Arquitectura, Administración y Gestión de Empresas, además las de Salud, como Medicina, Fisioterapia, Odontologí­a, Nutrición y Psicologí­a. Entre los asistentes al evento destacan el Secretario de Educación del Estado, Higinio González Calderón, y Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud, entre otros.
Publicación anterior Sedena destruye armas en Tamaulipas
Siguiente publicación MARS pone en marcha hospital de recuperación Covid en Monclova
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;