
La situación ha impactado negativamente a las fronteras con México y Canadá
Por: Armando López CapetilloPiedras Negras.- El gobierno de Estados Unidos, a través de la embajada en México, reconoció que la extensión al menos por un mes más de las restricciones a los cruces no esenciales, afectan la vida económica de ambos lados de la frontera.
Sin embargo, es una medida necesaria para seguir conteniendo los casos de coronavirus, sobre todo ante el comportamiento que está teniendo la enfermedad y la incertidumbre que genera en las autoridades de salud.
De acuerdo a Edgar Ramírez, agregado del Departamento de Seguridad Nacional de la Embajada de Estados Unidos en México, se trata no sólo de los casos de COVID â 19, sino posibles rebrotes de dicho padecimiento.
Aí±adió que a pesar de ello, los gobiernos norteamericano, mexicano y canadiense, trabajan en buscar mecanismos que permitan reducir o eliminar dichas restricciones, ante el impacto económico que generan.
Pero mientras eso sucede, aí±adió Ramírez, es importante seguir manteniendo las medidas sanitarias en ambos lados de la frontera, y en particular, no exponerse a contagios mediante una migración ilegal.