
La empresa mexicana espera un incremento de 58% en el proceso de crudo entre noviembre a diciembre de este aí±o
Por: AgenciasCiudad de México.- A pesar de múltiples retrasos en sus metas, Petróleos Mexicanos (Pemex) pretende elevar, en tan solo un mes, la refinación de petróleo crudo en 500 mil barriles diarios.
El gigante energético pronosticó que este salto ocurrirá de noviembre a diciembre de 2020, desde 693 mil barriles a 1.1 millones de barriles diarios, un aumento de 58%, según una presentación de la compaí±ía.
La petrolera mexicana que dirige Octavio Romero Oropeza procesó 680 mil unidades por día durante septiembre, un repunte de 10% mensual.
Romero Oropeza ha comentado que la administración priista entregó la compaí±ía con un procesamiento de crudo de 507 mil barriles por día, pero su gestión elevó esa cifra a 592 mil barriles diarios en 2019 y pretende cerrar este aí±o con un promedio de 651 mil barriles.
âEsperamos mejorar los márgenes de ganancia y de refinaciónâ, declaró el ingeniero agrónomo en una comparencia en la Cámara de Diputados, el pasado 13 de octubre.
Pemex ha enfrentado múltiples retrasos en sus metas. Luego del desplome del petróleo por la pandemia de Covid-19, y para no âmalbaratarâ el crudo en el extranjero ante los bajos precios, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la empresa procesaría más crudo en sus seis refinerías.
La meta de un millón de barriles diarios se remonta a septiembre de 2019, cuando la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, estimaba cerrar dicho aí±o con ese nivel en el Sistema Nacional de Refinación (SNR).
Hoy, la subsidiaria Pemex Transformación Industrial (TRI) se encuentra rehabilitando las refinerías existentes y construyendo una más en puerto de Dos Bocas, dentro del municipio de Paraíso, Tabasco.
El objetivo es abatir las compras de gasolina y diésel en el extranjero, según la política energética del gobierno mexicano, que aspira a la autosuficiencia en materia de combustibles para vehículos.