López Obrador refrendó su confianza a los actuales titulares de las Fuerzas Armadas, porque han demostrado que son incorruptibles
Por: ForbesÂ
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como âmuy lamentable y una muestra de la descomposición del régimen neoliberalâ la detención en Estados Unidos del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional.
âMe quiero referir a la detención del General Cienfuegos que se desempeí±ó en el Gobierno del presidente peí±a Nieto. Es un hecho muy lamentable que es un exsecretario de la Defensa sea detenido, acusado por vínculos con el narcotráficoâ, dijo el mandatario en conferencia de prensa en Palacio Nacional.
âEs inédito, porque está detenido por la misma acusación que el que fue secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón (Genaro García Luna). Esto es una muestra inequívoca de la descomposición del régimen, de cómo se fue degradando la función pública, gubernamental durante el periodo neoliberalâ, seí±aló López Obrador.
Cienfuegos, fue detenido ayer en un aeropuerto de Los íngeles, a pedido de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, presuntamente por tráfico y distribución de narcóticos y lavado de dinero.
âSiempre dije que no era sólo una crisis, sino una decadencia lo que se padecía, un proceso de degradación progresiva y estamos ahora constatando la profundidad de esta descomposición que se gestó de tiempo atrás. Tenemos que insistir y que esto sirva para comprender que el principal problema de México es la corrupción; eso fue lo que dio al traste con todoâ, afirmó el mandatario.
Refrenda confianza a las Fuerzas Armadas
López Obrador aseguró que los miembros del Ejército que estén involucrados con Salvador Cienfuegos serán suspendidos, âporque no vamos a encubrir a nadieâ
âLas Fuerzas Armadas Son tan fuertes que ni estos asuntos como estos tan lamentables, como es el involucramiento de un secretario de la Defensa en temas de narcotráfico, las debilitanâ, indicó.
âLe tengo toda la confianza a Luis Cresencio Sandoval y al secretario de la Marina, el almirante Ojeda. Hice un análisis detallado para tomar la decisión de nombrarlos. Investigué sus antecedentes y honorabilidad. Los dos son incorruptiblesâ, concluyó.