WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Salud México estima más de 96 mil muertes por Covid-19

La CDMX registra el mayor número de casos activos, seguida de Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Coahuila y Estado de México.

  • 223

La CDMX registra el mayor número de casos activos, seguida de Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Coahuila y Estado de México.

Por: EFE Ciudad de México. - La Secretarí­a de Salud estima ya más de 96 mil muertes por la epidemia de Covid-19 en el paí­s. Bajo confirmación, la dependencia tiene el registro de 84,898 decesos, es decir, 478 más que ayer. En tanto, los contagios confirmados de la enfermedad ascienden a 829,396, los cuales son 4,056 más que ayer. En la conferencia diaria sobre la epidemia, José Luis Alomí­a, director general de Epidemiologí­a de la Ssa, indicó que se estiman 96,551 defunciones y 963,820 contagios, de los cuales 41,008 son considerados activos. Con base en los casos nuevos estimados, la dependencia calcula que hay una disminución de 4% en la semana epidemiológica 40 con respecto a la 39. Asimismo, se calcula que 603,827 personas se han recuperado. Hospitalizaciones suben en Chihuahua Alomí­a destacó que las hospitalizaciones por Covid-19 han aumentado en los últimos dí­as en Chihuahua. Esta entidad superó el 50% de ocupación tanto de camas de hospitalización general, con 53%, como de camas con ventilador, con 52%. Nuevo León también reporta 53% de ocupación de camas generales, pero sólo 44% de camas con ventilador. A nivel nacional, hay una ocupación de 29% de camas generales y de 25% de camas con ventilador para pacientes graves. Más de 1,700 decesos en personal médico En cuanto a la epidemia entre el personal sanitario, médicos, enfermeras y personal administrativo y técnico, las autoridades sanitarias han contabilizado 127,053 contagios, 1,744 decesos y 3,089 casos activos. Además, han dado negativo al virus 230,844 trabajadores sanitarios y se tienen al momento 21,219 casos y 164 muertes sospechosas, explicó Alomí­a. La Ciudad de México registra el mayor número de casos activos, seguida de Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Coahuila y Estado de México; en conjunto estos estados concentran alrededor del 52% de los casos activos del paí­s. El Covid-19 es ya la cuarta causa de muerte en México, solo por debajo de las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, según cifras del Instituto Nacional de Estadí­stica y Geografí­a (Inegi).
Publicación anterior Así apoya Google el periodismo de investigación
Siguiente publicación Ricardo Salinas Pliego revela que dio positivo al Covid
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;