
Recursos ayudarán a enfrentar recortes al Presupuesto Federal en 2021.
Por Redacción
Acuí±a, Coah.- El próximo aí±o Coahuila será el único estado del noreste que no recibirá ni un peso del plan de infraestructura acordado por el Gobierno Federal y la iniciativa privada, por lo que el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís planteó como alternativa un esquema de asociación público-privada para concretar un paquete de obras por 3 mil 414 millones de pesos.
Al conseguir el respaldo del sector empresarial, a través de los comités técnicos del Impuesto Sobre Nóminas de las regiones Laguna, Sureste, Centro y Norte, expuso que las obras planteadas se van a enfocar en el impulso de la conectividad y competitividad del estado, sin la necesidad de recurrir al endeudamiento.
âEl esquema de APP es terminar no solamente el Corredor Económico del Norte, sino otras obras emblemáticas que requieren los municipios y todo terminarlo en un aí±o, en el 2021, âcazandoâ un poco de recursos de ISN por regiónâ, expuso.
Aseguró que el impacto económico por los recortes al presupuesto aplicados por el Gobierno Federal será âfuerte y negativoâ y âninguno de los 38 municipios se salvaâ y habrá que aí±adirle la cancelación de los fondos y fideicomisos federales, así como el hecho de que Coahuila fue dejado fuera del Plan de Infraestructura del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde Ciudad Acuí±a, mencionó que sólo el proyecto del corredor económico del norte implicará una inversión de mil 240 millones de pesos.
Estima crecimiento Coahuila pese a recortes de presupuesto
Pese al desalentador panorama que se observa para el 2021, el desarrollo en Coahuila continuará a través del impulso que se le dará a la figura de las Asociaciones Públicas Privadas (APP), donde a través de aportaciones pequeí±as del Impuesto Sobre Nómina se pueden desarrollar obras de gran beneficio para los coahuilenses, así lo manifestó Javier Díaz González, administrador fiscal general.
Declaró que para el próximo aí±o la Federación aplicará una reducción de mil 425 millones de pesos al estado de Coahuila, pero pese a estos recortes la Federación estima un crecimiento del 4.6 por ciento en el Producto Interno Bruto.
Afirmó que el 2020 cerrará con un decrecimiento de menos 10 por ciento con un impacto superior a los 3 mil millones de pesos a la baja, sin proyectos de inversión en materia de infraestructura vial, carretera, eléctrica o de infraestructura hidráulica.
Durante la reunión que sostuvo con integrantes de la iniciativa privada e integrantes del Comité del Impuesto Sobre Nómina en Ciudad Acuí±a, abordó temas como el panorama económico que se vislumbra para la recta final del 2020, el Prepuesto de Egresos del 2021, los recortes que se aplicaron por parte de la Federación para el 2021, así como la distribución de las participaciones federales para el estado y los municipios.