Jeraymir, su esposa Luzmar y tres hijos tuvieron dejar Venezuela al ser víctimas de la violencia del presidente Maduro. Mientras esperan su cita para el asilo se mantienen vendiendo platillos de su región.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, Coahuila; 6 de octubre 2020.- Para la familia Izquierdo Ruiz, originaria de Venezuela, el llamado âsueí±o americanoâ poco a poco se va diluyendo, ya que, a un aí±o de haber llegado a Piedras Negras, va tomando forma su âsueí±o del norteâ, puesto que el preparar y vender comida típica de su país, les genera una fuente adicional de ingresos para subsistir.
Jeraymir, su esposa Luzmar y tres hijos tuvieron dejar Venezuela al ser víctimas de la violencia del presidente Maduro. Permanecieron en Perú, viajaron a Monterrey, llegaron a Nuevo Laredo y en septiembre de 2019 se establecieron en esta frontera en espera de la cita de un juez de migración de Estados Unidos para obtener visa humanitaria.
íl con estudios de técnico superior en administración y ella licenciada en educación, decidieron aceptar un trabajo como operadores en una maquiladora para sostener su familia, sin embargo el sueldo de ambos no les alcanzaba y decidieron empezar a preparar la comida tradicional venezolana, como los tequeí±os, capachas, alhajar y aderezos, para de esa forma obtener más ingresos.
[caption id="attachment_446415" align="aligncenter" width="1280"]

Foto: Tomás Francisco Casas[/caption]
Jeraymir por su parte indicó que si bien desde hace tres semanas que empezaron a preparar y vender al público la tradicional comida venezolana les ha ido muy bien, aún se encuentra en una situación en la que es difícil crecer aún más, sobretodo debido a la falta de recursos.
Sin embargo, a menos de un mes de comercializar algunos de los platillos típicos de Venezuela ya han tenido una excelente aceptación entre los cerca de 200 venezolanos que radican en la región e inclusive, gracias a las redes sociales, ya les han hecho pedidos de Monterrey y de la ciudad de México.
Actualmente Luzmar, Jeraymir y sus hijos trabajan en su casa y atienden pedidos solo para llevar enviando un mensaje de Whatsapp al número 878 122 46 37 o bien contactando la página de Facebook, âEl antojo de Eloaâ.