WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Reitera Miguel Riquelme apoyo al IEC en materia sanitaria y de seguridad

En reunión del Subcomité Técnico Laguna, confirma Gobierno de Coahuila respaldo en próximo proceso electoral.

  • 310

En reunión del Subcomité Técnico Laguna, confirma Gobierno de Coahuila respaldo en próximo proceso electoral.

Por: Agencias Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 5 de Octubre de 2020.- El gobernador Miguel íngel Riquelme Solí­s confirmó el total respaldo de su Administración en cuestión sanitaria para el desarrollo del proceso electoral del próximo 18 de octubre. Esto, al presidir la reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Laguna. En esta reunión se contó con la presencia de la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), Gabriela de León Farí­as, para conocer de viva voz sus necesidades para la buena concurrencia de la población el dí­a de las elecciones. Riquelme Solí­s reiteró el total apoyo para que la jornada electoral sea segura para las y los coahuilenses, al reiterar que la Administración Estatal apoyará con la sanitización de las casillas y proporcionará el equipo que se requiera para esta acción. Indicó que al dí­a de hoy ni la reactivación económica ni el proceso electoral ha aumentado los casos nivel de positivos de Covid en la entidad, pues ya existe mayor precaución entre la sociedad. El Gobernador insistió que el uso del cubrebocas sigue siendo la mejor estrategia para bajar la incidencia de casos positivos, por lo que exhortó a la población a no relajar la medida. Detalló que solicitará a la Secretarí­a de Gobierno ofrezca una lí­nea directa de teléfono para poner orden en las casillas que requieran del respaldo. “Debemos servir y coadyuvar siempre y cuando el IEC lo solicite, en materia de seguridad o circunstancia en particular de una contingencia sanitaria”, dijo. Con respecto a las peticiones para abrir los estadios de béisbol, fútbol americano o de fútbol soccer, recomendó que se postergará para una fecha posterior al proceso electoral. MODELO NACIONAL Gabriela de León Farí­as comentó que lo que han hecho desde el IEC se ha tomado como modelo a nivel nacional. Informó que desde abril han estado trabajando de la mano con la Secretarí­a de Salud del Estado para garantizar que no se propague el virus en ninguna de las actividades del proceso electoral. Recordó que son 12 los protocolos que se hicieron, que van desde el registro de las candidaturas, las campaí±as, la integración de los paquetes y los cómputos distritales. Sentenció que los que más intereses generan son los protocolos de la jornada electoral, pero que todos los electores llegarán a casillas sanitizadas. Agregó que se entregarán paquetes Covid para las y los funcionarios de las mesas de casilla, con sanitizantes lí­quidos y cubrebocas, a los que se les hicieron pruebas para que fueran los adecuados. Las casillas estarán sanitizadas, habrá marcas en los pisos para que se respete la sana distancia, todas las personas deberán entrar con cubrebocas y, si no lo llevan, se les proporcionará uno para permitir la entrada a sufragar. Habrá polí­tica de cero contacto. El elector únicamente enseí±ará su credencial, se ubicará en la lista y sólo si hay duda de su identidad, se le permitirá que se descubra la cara unos segundos y sin hablar. El ciudadano tienen la opción de tomar el lápiz que ellos brindan como IEC, o ellos podrán llevar su pluma; podrán entrar o no a la casilla, pero sí­ lo hace, el ciudadano será el encargado de sanitizar lo que usó, para después colocar su voto. Recordó que al dí­a de hoy, en el que las candidatas y los candidatos están en campaí±a, no se ha detectado ningún caso de coronavirus en ellos o dentro de sus equipos. Ante la baja de contagios en Coahuila, espera que todo transcurra con normalidad el dí­a de la jornada electoral. ACCIONES SANITARIAS La Secretarí­a de Salud del Estado (SS) exhortó a la población a que acuda a aplicarse la vacuna contra la influenza, campaí±a que estará vigente de octubre de 2020 a marzo de 2021. Siguió insistiendo que se debe continuar con el uso de cubrebocas, lavado de manos y filtros sanitarios para mantener la cifra de contagios a la baja. PROTOCOLOS CULTURALES La Secretarí­a de Cultura de Coahuila expuso que uno de los grupos que se han visto afectados por la pandemia ha sido la comunidad artí­stica. Mencionó que este gremio solicita la apertura de espacios escénicos en Coahuila: Teatros, foros y auditorios, para lo que se presentó un protocolo. Explicó que la idea es brindar información sobre el cuidado sanitario a los usuarios, permitir un aforo inicial de 30 por ciento, la mayorí­a de los eventos se deberán realizar en espacios abiertos, y siempre respetando las indicaciones de la Secretarí­a de Salud. Los Subcomités Técnicos Regionales de la entidad evaluarán dicho protocolo para ir liberando poco a poco las actividades que tengan que ver con este giro. Acudieron a esta reunión las alcaldesas y alcaldes de San Pedro de las Colonias, Viesca, Matamoros y Francisco I. Madero. También de la Jurisdicción Sanitaria VI, Jurisdicción Sanitaria VII, Seguridad Pública y del Mando Especial de La Laguna. Así­ como de hospitales privados y públicos, cámaras comerciales y empresariales, y funcionarios públicos municipales y estatales.
Publicación anterior Con el programa “Mi Plaza, Mi Casa” sigue mejora de espacios públicos en Saltillo
Siguiente publicación Dictan orden de formal prisión contra ex alcalde de Ramos Arizpe
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;