WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AMLO celebra decisión de la Suprema Corte sobre consulta de juicio a expresidentes

López Obrador refirió el aval a la consulta representa un 'avance importantísimo', aunque la pregunta se le hizo 'muy genérica'

  • 202

Por: Forbes 
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de avalar la constitucionalidad de la consulta ciudadana sobre juicio a expresidentes de los últimos 5 sexenios.
“Por primera vez se va a llevar una consulta constitucional, esa fue la decisión de ayer de la Suprema Corte de Justicia. Se aprobó. Se cambió la pregunta, es otra, pero ya se va a ir descifrando, es un poco genérica. Al final, es ‘sí­ o no’ y ya la gente va a irla interpretando”, dijo el presidente en su conferencia de prensa matutina. “Hay quienes o se autodefinen como demócratas, pero no les gusta que se le pregunte al pueblo. Están muy enojados los intelectuales orgánicos, entonces en qué quedamos. Somos demócratas o no. Yo creo que fue un avance importantí­simo lo de ayer. Nuestro pueblo es inteligente, sabio, que sabe tomar decisiones. Celebro que esto haya sucedido”, abundó. En una votación dividida, la Suprema Corte de Justicia resolvió que la votación ciudadana no restringe derechos humanos ni atenta contra el debido proceso, como sostení­a el proyecto de uno de sus miembros sobre el que decidió el pleno. Seis magistrado votaron a favor de la constitucionalidad y cinco en contra. Sin embargo, la Corte decidió cambiar la pregunta de la consulta a: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven acabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones polí­ticas tomadas. en los aí±os pasados por los actores polí­ticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles ví­ctimas?” Acerca de esta modificación, López Obrador indicó que “los que están porque se haga la investigación tendrí­an que votar por el sí­ y los que están en contra, por el ‘no’. Lo importante es que se resolvió que se consulte al pueblo, que se le pregunte a los mexicanos, es la esencia de la democracia. Se apegaron los ministros al espí­ritu del artí­culo 39 de la Constitución, que el poder dimana del pueblo y puede cambiar la forma de su gobierno”.
Publicación anterior La empresa “Tauromaquia Enríquez” define carteles para su I Serial Taurino 2020
Siguiente publicación Roban en boutique y los graban cámaras en Múzquiz
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;