AFP.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió el miércoles la âinmediata inyecciónâ de 15 mil millones de dólares para un fondo mundial que permita comprar y distribuir vacunas contra el Covid-19.
La iniciativa ACT-acelerator, que lidera la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya recibió unos 3 mil millones del total de 38 mil millones de dólares necesarios para producir y entregar 2 mil millones dosis de vacunas, 245 millones de tratamientos y 500 millones de diagnósticos en el aí±o próximo.
Entre los recursos a la vista se cuentan 117 millones de dólares (100 millones de euros) de Alemania que se suman a los 675 millones de euros que ya había prometido.
Gran Bretaí±a, que comprometió 250 millones de libras (320 millones de dólares), se propone además otorgar una libra cada cuatro dólares aportados por otros países hasta llegar a los 250 millones de libras, dijo el ministro británico de Exteriores, Dominic Raab.
El primer ministro sueco Stefan Lovfen dijo que aportará 10 millones de dólares y su par de Canadá Justin Trudeau anunció 440 millones de dólares.
El presidente del Banco Mundial, David Malpass dijo que propuso aportar rápidamente hasta 12 mil millones para comprar vacunas.
âEsos recursos son ahora cruciales para evitar perder la ventana de oportunidad de hacer compras anticipadas y producción, formar stocks en paralelo a las licencias, estimular la investigación y ayudar a los países a optimizar la nuevas vacunas cuando lleguenâ, dijo Guterres en una reunión cumbre virtual.
âPese a los extraordinarios esfuerzos para contener su propagación, la pandemia de covid-19 sigue devastando al mundo y esta semana llegó al millón de vidas perdidasâ, aí±adió.
âPor el propio interés nacional y económico de cada país, es necesario trabajar juntos para expandir masivamente el acceso a tests y tratamientos y apoyar a la vacuna como un bien público mundialâ, afirmó.
Dirigiéndose a la cumbre, el magnate y filántropo Bill Gates anunció que su fundación firmó un nuevo acuerdo con 16 empresas biotecnológicas para extender el acceso mundial a las vacunas, diagnósticos y terapias.
Gates dijo que el mundo está a un paso de âuna gran conquista científicaâ.
Empero apuntó que los países de ingresos bajos o medianamente bajos, que equivalen a la mitad de la población mundial, solo pueden vacunar contra el covid-19 al 14% de su población.
Alex Gorsky, CEO de Johnson & Johnson que integra la Fundación Gates, dijo en la cumbre que para mediados de 2021 su grupo empresarial planea despachar 500 millones de dosis de vacuna los países de menores ingresos.