WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Denuncia Jaime Cárdenas corrupción en Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado

Cárdenas señaló la manipulación de las subastas electrónicas para beneficiar a ciertas personas y la subvaluación de bienes

  • 129

Cárdenas seí±aló la manipulación de las subastas electrónicas para beneficiar a ciertas personas y la subvaluación de bienes

Por: Agencias

Ciudad de México.- En su carta de renuncia al Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), Jaime Cárdenas informó que durante gestión encontró actos de corrupción por parte del personal.

Precisó que lo anterior ya fue denunciado ante la Fiscalí­a General de la República y el í“rgano Interno de Control (OIC).

Entre estos actos, precisó en un escrito de cinco cuartillas remitido al Presidente Andrés Manuel López Obrador, está la manipulación de las subastas electrónicas para beneficiar a ciertas personas y la subvaluación de joyas y otros bienes que fueron ofertados al público.

"Encontramos al inicio de nuestra función probables irregularidades administrativas, procedimiento de valuación que no garantizan los principios del artí­culo 134 constitucional (el mayor beneficio para el Estado), mutilación de joyas, contratos favorables a las empresas y no al INDEP, y, conductas de servidores públicos contrarias a las normas", se lee en el documento que este martes se hizo público.

En el caso de las subastas electrónicas, detalló, se hizo una revisión de los sistemas con el apoyo de la Oficina de Estrategia Digital de la Presidencia de la República para desterrar la manipulación que de ellos se hací­a en favor de algunas personas.

El ahora exfuncionario advirtió que el Instituto no es una caja con recursos inagotable y que enfrenta pasivos por más de mil millones de pesos, así­ como adeudos con proveedores.

"El INDEP es tanto un cofre con recursos importantes, pero no inagotables, para que el gobierno federal realice su polí­tica social y prioritaria, así­ como un espacio institucional de graves retos", indicó.

El principal reto que enfrenta y por el cual diversos servidores públicos podrí­an enfrentar responsabilidades si no se atiende, dijo, es el de atender los adeudos laborales que se tienen por la liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México y de Luz y Fuerza del Centro.

"Se deben más de mil millones de pesos en el cumplimiento de laudos laborales que se encuentran en ejecución. No contamos por el momento con liquidez para cumplir", informó.

También, aí±adió, se adeuda a las empresas de seguridad que vigilan los almacenes en los que se tienen mercancí­as y deberá devolverse a una tienda departamental alrededor de 387 millones de pesos, en efectivo y en especie, por mandato de un Tribunal.

Cárdenas sostuvo que entre los logros obtenidos durante este breve periodo está la entrega de recursos a distintas dependencias, entre ellos, dos mil millones de pesos a la Loterí­a Nacional para pagar los premios del sorteo del pasado 15 de septiembre.

"El Gabinete Social de la Presidencia de la República sesionó el dí­a 13 de agosto de este aí±o y aprobó recursos por 2 mil 807.4 millones de pesos. Para Lotenal (2 mil millones para el pago de premios del sorteo del 15 de septiembre y para utilizar los remanentes en gasto en salud), y para Segob, (250 millones en premios y estí­mulos al personal médico)", explicó.

Publicación anterior AMLO propone a Ernesto Prieto para dirigir Indep, tras renuncia de Cárdenas
Siguiente publicación Denuncia a su esposa por violencia doméstica en Piedras Negras y se hace viral
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;