
La licitación LA-805030990-E7-2016 en curso concluye el próximo 9 de diciembre, que prepararía el terreno a un nuevo contrato millonario con empresas privadas.
Por: Arturo EstradaÂ
Saltillo.- A razón de que el programa Saltillo se Luce no ha arrojado los ahorros esperados en el consumo eléctrico, el Ayuntamiento acaba de lanzar la licitación nacional para desarrollar un âestudio de viabilidad e implementación de un plan piloto de generación de energía y sistemas ahorradores con control inteligenteâ. El Municipio busca la manera de reducir su factura energética, que de enero a septiembre de este aí±o rebasó los 87 millones 749 mil pesos en pagos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La licitación LA-805030990-E7-2016 en curso concluye el próximo 9 de diciembre, que prepararía el terreno a un nuevo contrato millonario con empresas privadas. En 2014, sin lámparas ahorradoras se pagaron 91.4 millones de pesos en electricidad por los 12 meses. A estas alturas del aí±o, aún falta por reportar el pago a la CFE del último trimestre de 2016, y sólo se está a 3.7 millones de rebasar el gasto que generaban las lámparas de vapor de sodio. Como se recordará, con un gasto de 228.9 millones de pesos a favor de la empresa Citelum México, se adquirieron 52 mil lámparas de materiales cerámicos metálicos y led, con los que se anunciaron âimportantes ahorros en el consumo eléctricoâ, situación que a la fecha no se ve reflejada en el recibo de luz. De mal en peor » La colocación de miles de luminarias supuestamente ahorradoras nunca dio beneficios al Municipio, pues lejos de ahorrar en el pago del servicio de energía eléctrica, se ha erogado más. » Además, cientos de luminarias nuevas han dejado de funcionar, pese a tener apenas unos meses. » Con la licitación, el Ayuntamiento busca la compra de energía a través de una empresa âverdeâ.