
Las complicaciones económicas afectan a más familias quienes también enfrentan un encarecimiento de la canasta básica
Por: Edith MendozaSaltillo, Coah.- Con la pandemia más prolongada de lo estimado hace meses, las complicaciones económicas afectan a más familias quienes también enfrentan un encarecimiento de la canasta básica hasta en un 30%.
Lo anterior de acuerdo con el economista Antonio Serrano Camarena, Director del Instituto de Estudios Económicos Coahuila-Sureste, durante entrevista para Despega con Chuchuy de Tele Saltillo.
Desde el periodo de confinamiento, empresas afectadas tuvieron que realizar recortes de su personal, mientras que otros colaboradores se quedaron con ingresos recortados.
El escenario se puede complicar con el riesgo latente de una segunda ola de contagios por coronavirus, tal como esta sucediendo en otras regiones del mundo.
Por tal motivo, el experto recomendó a las familias, a ser previsor, y emplear los recursos con los que se cuenta sabiamente.
Comprar equipo electrónico para el hogar por temas educativos para que los hijos continúen su preparación.
âEso es invertir sabiamente⦠también es momento de aprovechar como en audiolibros, quienes ya están integrados en la tecnología. Al ser libros electrónicos, no demandan espacio o libreros. Algo sí nos enseí±ó la pandemia, si te preparas académicamente, tienes mejores posibilidades⦠La información y los datos es lo que rija el mundo de aquí en adelanteâ, dijo.
El experto habló también sobre el tipo de cambio, que éste aí±o alcanzó hasta los 25 pesos, que corresponden a momentos especulativos que tiene cualquier economía. Al día de hoy, el dólar se encuentra en 20.97 pesos.
âHay que aprender hacer los movimientos estratégicos en la economía cuando las condiciones están dadas. Reconoció la inercia económica en México, cuya curva más baja es la que se vive en estos momentos, sin embargo, tenemos la capacidad de seguir activosâ, mencionó.
Sostuvo el pronóstico de la caída de la economía mexicana entre un 10 al 11.2% del Producto Interno Bruto.
âDe aquí en adelante, lo que hagamos por recuperar la economía mexicana, será lo más importante⦠Se van a requerir paquetes fiscales que impulsen a las MiPymesâ, dijo.