
Un promedio de 5 a 10 menores migrantes son los que se atienden por parte de la Pronnif en el Albergue Transitorio para Menores.
Por: Alma ProaÂAcuí±a, Coah.- Un promedio de 5 a 10 menores migrantes no acompaí±ados, son los que diariamente se atienden por parte de la Procuraduría de los Nií±os, las Nií±as y la Familia luego de ser deportados por las autoridades de los Estados Unidos o bien detenidos por personal del Instituto Nacional de Migración al no acreditar su nacionalidad mexicana.
Abigaíl García Ramos, titular de la Pronnif en esta frontera, manifestó que se trata de menores en edades que oscilan entre los 8 y los 17 aí±os, quienes decidieron abandonar sus comunidades de origen ya sea para huir de la pobreza, de la inseguridad o bien para tratar de reunirse con sus padres, que tienen tiempo de radicar en el vecino país de forma ilegal.
Dijo que estos pequeí±os en su mayoría viajan solos y en otros casos lo hacen acompaí±ados por un amigo, pero en ambos supuestos sin medir las consecuencias de sus actos se integran a las caravanas de migrantes, arriesgando su vida y enfrentando peligros como el ser abusados sexualmente, ser secuestrados o bien asesinados.
Los pequeí±os que se encuentran en este supuesto son canalizados al Albergue Transitorio para Menores No Acompaí±ados, donde se les proporciona ayuda sicológica, techo, comida, ropa, calzado, además de que se les brinda la oportunidad de ponerse en contacto con sus padres o tutores para posteriormente ser deportados a sus comunidades de origen.
La mayoría de los menores provienen de países centroamericanos, principalmente de Honduras y Guatemala, mientras que los menores de origen mexicano arriban a esta frontera huyendo de la inseguridad que priva en los estados de Veracruz, Guanajuato, Guerrero y Michoacán.