WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Recibirán 200 mdp las UT

Señaló que el sistema UT ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos 10 años.

  • 419

Seí±aló que el sistema UT ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos 10 aí±os.

Por Jesús Jiménez

Saltillo, Coah.- Finalmente y a pesar de que no se logró dar marcha atrás al recorte de 13.81% en el presupuesto federal 2017, las universidades tecnológicas del paí­s recibirán un apoyo de 200 millones de pesos gestionado por la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas.

Así­ lo informó a Zócalo NEGOCIOS Raúl Martí­nez Hernández, presidente de la ANUT y rector de la Universidad Tecnológica de Torreón. quien explicó que la aprobación de los recursos fue resultado de la reu-nión de trabajo que se sostuvo a finales de octubre con legisladores federales, a quienes se les explicó la importancia del trabajo de las UT.

“Esos 200 millones serán canalizados para atender el crecimiento de la matrí­cula y expansión de la cobertura de las universidades tecnológicas del paí­s; se harán grandes esfuerzos para seguir brindando los buenos resultados de las 115 universidades tecnológicas en las diferentes regiones del paí­s”, expresó el funcionario.

Seí±aló que el sistema UT ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos 10 aí±os, equivalente al 263% de su matrí­cula.

“Se trata del subsistema con mayor desarrollo en los últimos aí±os, ya que actualmente las universidades tecnológicas cuentan con una matrí­cula de 242 mil 123 estudiantes, de las cuales en Coahuila se forma a más de 12 mil 500 en los planteles de Torreón, Ramos Arizpe, Saltillo, Nava, Monclova, San Juan de Sabinas y Parras de la Fuente”, detalló.

Felicitación

“Leyendo el periódico Zócalo Saltillo me enteré del excelente trabajo de investigación que el maestro Humberto Ramí­rez Hernández, profesor de Nanotecnologí­a, va a presentar en unos dí­as más en Francia; es un orgullo para todo el subsistema”, dijo Raúl Martí­nez Hernández.

Explicó que se trata de un proyecto que se arrancó en 2010, con becas para que los ingenieros se prepararan con un posgrado en nanotecnologí­a en el CIMAV de Chihuahua. Se gestionaron recursos en México para becar a 12 maestros.

Publicación anterior Madre le inyectaba heces a su hijo enfermo
Siguiente publicación Peña Nieto celebra en Facebook seis años con Angélica Rivera
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Comentarios
  TV en Vivo ;