
La plataforma ofrece una experiencia en realidad aumentada titulada âOrgullo Mexicanoâ.
Por: ExcélsiorÂCiudad de México.- La red social Snapchat quiere sumarse a las fiestas patrias en México, y por ello se alió con César Menchaca, de Menchaca Studios, para crear una experiencia en Realidad Aumentada (RA) para celebrar el Día de la Independencia este próximo 16 de septiembre.
"El exclusivo lente de RA titulado Orgullo Mexicano está inspirado en una máscara ceremonial huichol o âkukaâ, que conmemora la belleza, fuerza y valores del pueblo mexicano. Está lleno de referencias a la cultura y cosmología Wixárika. Los Snapchatters en México podrán acceder al lente desde el carrusel en la pantalla de la cámara, en el Explorador de lentes o desbloqueando un Snapcode. El lente estará disponible a partir de hoyâ, explicó Juan David Borrero, director de Mercados Internacionales de Snap.
Menchaca dijo a Excélsior que está muy contento con la propuesta, pues conlleva a que más gente, sobre todo la joven, pueda disfrutar del arte mexicano a través de la tecnología, ây sobre todo la iconografía del arte huicholâ.
Borrero aí±adió que la cámara Snap y la RA están construyendo el futuro de cómo experimentamos el mundo que nos rodea.
âMás de 180 millones de Snapchatters interactúan a diario con nuestras experiencias de RA llamadas lentes. México es hoy en día una prioridad para Snapchat, y esta es la primera vez que hacemos algo con artistas locales, y eso se va a mantener en el futuroâ. Menchaca, cuyo estudio ha hecho varios artes huichol en el mundo, como un casco y auto para la escudería Telmex, entre muchos otros, asegura que es divertido el arte mexicano, y el huichol, con sus colores e iconografías, âva a permitir que los chavos disfruten la calidad de la imagen, y ponerse esta máscara ya sea completa o en la mitad de su rostroâ.
"México es un país de incomparable belleza y riqueza, desde sus espectaculares paisajes naturales, su cocina de renombre mundial y sobre todo su gente y sus tradiciones. El verdadero orgullo de ser mexicano, es lo que quería representar con esta experiencia de RA. Es importante que los mexicanos sigamos conservando nuestras tradiciones y esta colaboración con Snap me permite compartir la riqueza de la cultura Wixárika con una nueva generaciónâ. Borrero agregó que están encantados con el crecimiento que están viendo en México a medida que los jóvenes adoptan Snapchat para comunicarse visualmente con sus amigos cercanos y familiares.
âCreemos que crear experiencias locales y culturalmente relevantes para nuestras diversas comunidades es vital, por lo que esta experiencia de RA de Menchaca Studios permitirá a los mexicanos compartir su perspectiva sobre el Día de la Independencia y su orgullo por Méxicoâ.
EL SIGNIFICADO DE LA MíSCARA
íGUILA Y SERPIENTE: Con estas figuras se busca representar el lábaro patrio, símbolos centrales en nuestra bandera. El águila se encuentra en la cima representando la fuerza de México.
PEYOTE: Lo podemos encontrar en la parte central de la frente. En muchas culturas se cree que justo ahí está el tercer ojo. En la cultura Wixárika representa sabiduría, lo puedes visualizar por debajo del águila, con lo cual se busca expresar la sabiduría de nuestro país y sus habitantes.
ALACRíN: Este representa al guardián del peyote, el que protege todo lo bueno, por ello lo podemos encontrar justo al centro, ya que es el encargado de poner el orden y dar equilibrio.
VELA: En la cosmogonía Wixárika esta representa la luz que dará guía al caminante que recorre el mundo no terrenal. Lo podemos encontrar justo en la parte inferior, lo cual significa que es el pilar, la fuerza y la luz que ilumina a todos los demás elementos para que todo fluya con claridad.
COLORES Y CHAQUIRAS: Los colores verde, blanco y rojo representan nuestras raíces y el orgullo de formar parte de este gran país. Las cuentas o chaquiras, colocadas una por una, representan la unión y hermandad, pero sobre todo la firmeza de los mexicanos.