WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Consumir más de tres tazas de café al día puede ser perjudicial para la salud, advierte el Seguro Social

Es importante evitar el consumo en ayunas, debido a que la cafeína estimula la producción de jugos gástricos en el estómago que pueden irritar su revestimiento y el intestino.

  • 210

Es importante evitar el consumo en ayunas, debido a que la cafeí­na estimula la producción de jugos gástricos en el estómago que pueden irritar su revestimiento y el intestino.

Por: Edmundo Garza Lara

Piedras Negras, Coahuila; 11 de septiembre. - El abuso en el consumo de café puede producir taquicardia, ansiedad, insomnio y ardor estomacal, entre otros múltiples malestares, por lo que es importante no exceder la ingesta de tres tazas durante el dí­a y beberlo, siempre, acompaí±ado de alimentos.

La nutrióloga del Seguro Social Lorena Leticia Villarreal Rodrí­guez, explicó que el café es un estimulante y una fuente importante de antioxidantes que, al consumir con moderación puede ser hasta benéfico para la salud; pero en exceso es perjudicial. Destacó que es importante evitar el consumo en ayunas, debido a que la cafeí­na estimula la producción de jugos gástricos en el estómago que pueden irritar su revestimiento y el intestino, con un resultado de dolor y distensión o inflamación abdominal. Villarreal Rodrí­guez dijo que la primera taza del dí­a puede desencadenar la necesidad de ir al baí±o, debido a que estimula y aumenta las contracciones en el intestino, lo que empuja a los residuos más rápido de lo normal. Sin embargo, aí±adió que es importante seí±alar que no cura el estreí±imiento y a largo plazo, cuando la persona no toma suficiente agua, puede incrementar el malestar debido a que provoca deshidratación y el endurecimiento de las heces. La nutrióloga del IMSS afirmó que demasiado café podrí­a aumentar el riesgo de osteoporosis, porque puede acelerar la pérdida de hueso, interfiere en la absorción de hierro y hace que las células que participan en la formación de hueso nuevo sean menos eficientes. Finalmente, expuso que no se puede catalogar al café como un alimento perjudicial para la salud ni asegurar que es benéfico, sin embargo, como muchos alimentos, tomarlo en cantidades moderadas puede proporcionar mayores beneficios que efectos adversos.
Publicación anterior A casi un año de los hechos, revelan video inédito de la balacera en Villa Unión
Siguiente publicación CECYTEC aplica modelo híbrido con alumnos de quinto semestre
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;