WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Entrega DIF Coahuila 300 sillas de ruedas a personas con discapacidad

Refrenda Marcela Gorgón su compromiso de apoyar a las personas con discapacidad.

  • 175

Refrenda Marcela Gorgón su compromiso de apoyar a las personas con discapacidad.

Por: Grupo Zócalo Torreón, Coahuila.- Con la visión de facilitar la movilidad de las personas con discapacidad motriz, el Sistema DIF Coahuila, en equipo con el Sistema Nacional DIF y los sistemas DIF Municipales, llevó a cabo la entrega domiciliaria de 300 sillas de ruedas en las 5 regiones del estado, como parte de los beneficios del programa “Sobre Ruedas nos Movemos Juntos”. Al entregar una silla de ruedas especial para parálisis cerebral infantil a la nií±a Dulce, de tan sólo 3 aí±os de edad, la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón, seí±aló que estas acciones tienen como objetivo apoyar a las personas que además de enfrentar una vulnerabilidad económica viven con alguna discapacidad. “La solidaridad y el trabajo por este sector de la población comienza en nosotros, de ahí­ la importancia del trabajar de manera coordinada con el Sistema Nacional y los Sistemas DIF municipales para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y contribuir a su inclusión social tanto en el hogar como en el trabajo, y/o los espacios públicos de las personas con discapacidad”, puntualizó. Agregó que la falta de movilidad y de un medio para desplazarse afecta el estado de ánimo y la actitud ante la vida de las personas que requieren una silla de ruedas, y en muchos casos esa circunstancia agrava su padecimiento, lo que impacta negativamente su relación familiar y entorno social. Roberto Cárdenas Zavala, Director General del DIF Coahuila, detalló que por instrucción de Marcela Gorgón, los coordinadores regionales del DIF en la entidad distribuyeron con los cuidados recomendados por las autoridades de salud estas sillas de ruedas a cada uno de los domicilios de los solicitantes, para facilitar y posibilitar su movilidad. Estos aparatos se otorgan de manera gratuita a personas de escasos recursos con problemas de movilidad causados por enfermedad genética, accidente o por efecto del paso de los aí±os. Para la Región Laguna y Sureste se distribuyeron 90 y 95 sillas de ruedas, respectivamente, mientras que en las regiones Centro-Desierto y Carboní­fera se repartieron 55 y 30 de estos aparatos; al igual que 30 sillas para los solicitantes de la Región Norte del estado. TESTIMONIOS En Lamadrid, doí±a Panchita Martí­nez Morales recibió gustosa a la coordinadora regional del DIF Coahuila, Sara Irma Pérez Cantú, junto a la presidenta del DIF Municipal, Cristina Vázquez Garza, quien hizo la gestión ante la seí±ora Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila. Junto a su hija Marina Ramos, doí±a Panchita agradeció a la seí±ora Marcela y al gobernador Miguel íngel Riquelme Solí­s este apoyo, que permiten trasladarse mejor a sus citas médicas, a las que asiste regularmente luego sufrir una caí­da y fracturarse la cadera. “Estamos muy agradecidos con la seí±ora Marcela, con el Gobernador y con el DIF Municipal, porque siempre han favorecido a las personas adultas y las personas con discapacidad”. En San Buenaventura, la coordinadora regional del DIF Coahuila, Sara Irma Pérez, junto a la alcaldesa Gladys Ayala Flores, visitaron al seí±or José Luis Martí­nez, persona adulta mayor con hipertensión y diabetes, a quien le hicieron entrega de una silla de ruedas para brindar mejor calidad de vida. Agradecido, comentó estar contento porque el Gobernador y Marcela Gorgón atendieron su petición. El Gobierno del Estado y DIF Coahuila buscan con este y otros programas, satisfacer las necesidades que diariamente se reciben en oficinas o durante giras de trabajo en colonias y comunidades. El principal objetivo de utilizar una silla de ruedas es que la persona con discapacidad se vuelva independiente y pueda realizar con la mayor autonomí­a y seguridad las actividades de la vida cotidiana. Para que una persona pueda acceder a los beneficios de este programa, se requiere entregar al DIF Coahuila o sus coordinaciones regionales una solicitud con la siguiente documentación: • Copia de identificación con fotografí­a. • Copia de la CURP. • Copia del acta de nacimiento. • Copia de comprobante de domicilio. • Diagnóstico médico reciente de su padecimiento.
Publicación anterior Regresa a laborar el 50% de trabajadores con licencia del ISSSTE
Siguiente publicación Se benefician 30 mil saltillenses con la tarjeta Echados Pa´Delante
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;