
Continúan los actos de corrupción, asegura dirigente.
Por Juan Ramón Garza
Monclova, Coah.- Ni la pandemia del Covid-19 ha frenado el ingreso de vehículos de procedencia extranjera a México, pues aún y cuando la frontera con Estados Unidos está cerrada por la contingencia sanitaria, no han dejado de entrar al país esta clase de unidades, reconoció el coordinador de la UCD Coahuila, Armando García Grimaldo.
Sin embargo, aclaró que el número de vehículos que ingresa es mínimo en comparación al que existía antes de la pandemia, pero ni el Covid-19 ha frenado de manera total esta actividad, siempre se dan la habilidad para pasar este tipo de vehículos a través de actos de corrupción.
Comentó que quizás ya no se ingresan tantos vehículos americanos porque su costo también ha aumentado en México por el incremento del precio del dólar frente al peso; antes, comprar un auto de mil dólares representaba pagar 18 mil 500 pesos y ahora hay que pagar 22 mil 500 pesos.
Prevén regularización para el 2021
En relación a si pronto habrá una regularización de vehículos de procedencia extranjera, Armando García Grimaldo, líder de la Unión Campesina Democrática dijo que para el primer trimestre o cuatrimestre del 2021 espera que finalmente el presidente Andrés Manuel López Obrador emita un decreto.
Explicó que el próximo aí±o habrá elecciones para elegir diputados federales en el país, y tanto al Presidente de México como a Morena les conviene políticamente expedir un decreto de este tipo previo a la jornada electoral, âdefinitivamente la regularización va de la mano de la elecciónâ.
Descartó que por la contingencia sanitaria del Covid-19 vaya a quedar en el olvido el tema de la regularización de autos âchuecosâ por parte de la actual administración federal.
También dijo que no cree que esta administración pudiera implementar operativos de decomiso, pues el presidente López Obrador prometió que no habría y así ha sido hasta la fecha, contrario a la administración de Enrique Peí±a Nieto, en que la Policía Fiscal los puso en marcha en varios estados.
Aí±adió que no ha sabido que en algún Estado del país se hayan implementado operativos de decomiso en los últimos dos aí±os.