
Este problema se caracteriza por la inflamación del colon y es más común en el género femenino, en edad adulta.
Por: Edmundo GarzaPiedras Negras, Coahuila; 28 de agosto de 2020, - Dolor y distensión abdominal, presencia de gases, alteraciones al evacuar, ya sea diarrea o estreí±imiento, son algunos de los síntomas que predominan cuando se padece colitis; ocurre por hábitos inadecuados en la alimentación, sedentarismo y desequilibrio en las emociones.
El especialista en medicina interna del Seguro Social Martín Segovia Domínguez, explicó que este problema se caracteriza por la inflamación del colon y es más común en el género femenino, en edad adulta.
Para evitar esta afección, el doctor Segovia Domínguez recomendó llevar un estilo de vida saludable que incluya alimentación balanceada, realizar alguna actividad física, como mínimo, una caminata de 45 minutos y un adecuado manejo del estrés.
Agregó que se debe aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra, como frutas y verduras, dar las tres comidas diarias bajas en grasa y dos colaciones, en un horario establecido; comer despacio, masticar bien, ingerir al día, mínimo, dos litros de agua y dedicarse el tiempo para evacuar.
Un aspecto importante, apuntó, es evitar los productos que desencadenan las seí±ales antes mencionadas, entre ellos las harinas, el alcohol, café y productos lácteos; algunas verduras como la coliflor y la calabaza.