WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Zacatecas Tierra de Toros anuncia el programa del Ciclo Cultural Taurino Virtual 2020

Será del 3 al 24 de septiembre.

  • 261

Será del 3 al 24 de septiembre.

Por FRANCISCO VARGAS M.

Aguascalientes.- La entusiasta empresa Zacatecas Tierra de Toros, dio a conocer de manera oficial, el Ciclo Cultural Taurino, mismo que para esta edición 2020; debido a la pandemia del coronavirus será virtual.

El interesante y amplio programa de actividades de este Ciclo Cultural Taurino, la empresa que comanda el licenciado Manuel Fernando Sescosse Varela y el contador Juan Enrí­quez Rivera, lo informó a la fuente especializada a través de un detallado comunicado, mismo que nos envió nuestro amigo Arnulfo Ruiz, encargado de prensa; el cual a la letra dice lo siguiente:

La empresa “Zacatecas, Tierra de Toros” es consciente de la necesidad de acatar las medidas preventivas sugeridas por las autoridades sanitarias, con la finalidad de contrarrestar los contagios de la pandemia por Covid-19, que ha obligado a la cancelación de la Feria Nacional de Zacatecas 2020 y cualquier otra actividad pública durante el próximo mes de septiembre.

Sin embargo, atendiendo a la necesidad de promover la fiesta de los toros desde al aspecto de la cultura, asunto con el que nos sentimos sumamente comprometidos, hemos organizado un Ciclo Cultural Virtual, que estamos seguros que despertará el interés, no sólo de

los aficionados de nuestra ciudad, sino de distintas regiones de México y el extranjero.

Los eventos programados comenzarán a las 19:30 horas, y versarán sobre los siguientes temas:

Jueves 3 de septiembre. Bienvenida al Ciclo Cultural Virtual 2020. Invitado especial: Antonio Casanueva Fernández, Doctor en Filosofí­a por la Universidad de Warwick de Reino Unido. Se entregarán los premios a los triunfadores de la Feria Nacional de Zacatecas 2019, y habrá una exposición del fotógrafo Manolo Briones.

Jueves 10 de septiembre. Conferencia: “Piedras Negras, 150 aí±os de historia”. Ponentes: Marco Antonio González Villa, ganadero de Piedras Negras, y Carlos Castaí±eda, autor del libro “Piedras Negras, sitio, vida y memoria”.

Jueves 17 de septiembre. Conferencia: “Auditorí­a de la lidia”. Ponentes: Julio Fernández, médico veterinario, y José Carlos Arévalo, escritor.

Miércoles 23 de septiembre. Conferencia: “¿Es posible una tauromaquia sin detractores?”. Ponente: Fernanda Haro Cabrero, Doctora en Estudios Novohispanos por la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Jueves 24 de septiembre. Conferencia: “Antitaurinismo actual y futuro de la Fiesta Brava”. Ponente: Franí§ois Zumbiehl, filósofo.

El moderador de los cinco eventos será el periodista taurino Juan Antonio de Labra Madrazo, que contará con la colaboración de Ramiro Lomelí­ en la producción de cada una de estas transmisiones especiales, cuya seí±al se va a generar en vivo a través de Zoom.

Cabe mencionar que todos los eventos podrán verse de forma gratuita en varias páginas taurinas de Facebook de México, que ya cuentan con un importante posicionamiento y miles de seguidores, mismas que se detallan a continuación: A los Toros con Yiyo (Aguascalientes), de Ramón Francisco ívila Rivera “Yiyo”; Tauronota (Aguascalientes), dirigido por Juan Manuel López; Formafición Toros (Puebla), que encabeza Carlos Espinal; Tlaxcala Taurina (Tlaxcala), a cargo de Mauricio Rojas; NTR Toros (Zacatecas), encabezado por Natalia Pescador; FCTH Cultura Taurina (Guadalajara), dirigida í“skar Ruiz Esparza; Unidos por el Toro (Guadalajara), de Juan Carlos Lemus y Ramiro Lomelí­.

Agradecemos el valioso apoyo de todos ellos, para sumarse a este esfuerzo, en una época en la que es preciso enviar un mensaje de aliento y unidad a todos los aficionados que están ávidos de regresar a las plazas de toros, para volver a disfrutar de su espectáculo favorito.

La empresa “Zacatecas, Tierra de Toros”, anuncia también, la programación de un segundo ciclo de conferencias los segundos jueves de los meses de octubre, noviembre y diciembre, que comenzará

el jueves 8 de octubre con la conferencia “30 aí±os de Ausencia de José Alameda” por Guillermo Leal.

Así­ que los invitamos a participar de esta fiesta cultural en el décimo aniversario de un ciclo cultural diferente, pero no por ello, menos atractivo que en ediciones anteriores y que esperamos sea de su agrado. Hasta aquí­ el comunicado.

Publicación anterior Refuerzan vigilancia debido a agresiones
Siguiente publicación Cobra el Covid-19 otras seis víctimas en Acuña
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;