
Castro murió a los 90 aí±os de edad la noche del viernes 25 de noviembre en Cuba
[Por: Agencias]Ciudad de México.- Diversas personalidades de Latinoamérica lamentaron hoy la muerte del dirigente histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, ocurrida la noche del viernes.
En Brasilia, el presidente brasileí±o Michel Temer seí±aló en un comunicado que Fidel Castro era un líder que marcó una época âcon la firme defensa de las ideas en las que creíaâ. La ex-mandataria brasileí±a Dilma Rousseff también lamentó la muerte de Castro, seí±alando que es âmotivo de dolor y lutoâ. Indicó que Fidel fue una de las figuras políticas contemporáneas más importantes y âun visionario que creía en la construcción de una sociedad fraterna y justa, libre del hambre y de la explotación, en una América Latina unida y fuerteâ. Mientras que el también ex-presidente brasileí±o Luiz Inácio Lula da Silva escribió en la red social de Facebook: âSiento su muerte como la pérdida de un hermano mayor, un compaí±ero irreemplazable, que nunca olvidaréâ. En Quito, el mandatario ecuatoriano Rafael Correa consideró que el mejor homenaje para Castro es âseguir luchando por la patria nueva, por esa patria grande (...) por una Latinoamérica unida, justa, equitativa, una Latinoamérica independiente, sin colonialismos sin vasallajesâ. En Montevideo, el gobernante uruguayo Tabaré Vázquez decretó duelo nacional para maí±ana domingo y calificó a la muerte de Castro como un âtriste acontecimientoâ. Por su parte, el ex-presidente uruguayo José Mujica indicó que había en Castro ây con él, en una parte del pueblo cubano, una estatura de Quijote, porque le tocó vivir un largo período de su historia desafiando a la primera potencia mundial que la tenía en frenteâ. âNo es problema sencillo tener coraje, decisión y capacidad de resistencia para un dilema de esa épocaâ, agregó el ahora senador uruguayo. En Asunción, la cancillería paraguaya expresó en nombre del gobierno del presidente Horacio Cartes, sus condolencias por el deceso del exmandatario cubano. Mientras que el ex-gobernante paraguayo Nicanor Duarte expresó su pesar por la muerte de âuna gran figura de la historia política universal (...) Coherente hasta sus últimos días con sus convicciones políticas y filosóficasâ. En Buenos Aires, el presidente argentino Mauricio Macri envió, mediante la red social de Twitter, sus condolencias al pueblo cubano por la muerte de Castro. La cancillería de Argentina destacó en un comunicado el papel de Fidel âen la historia del siglo XXâ, así como su âapoyo por la Cuestión Malvinasâ. Por su parte, la ex-presidenta argentina Cristina Fernández resaltó en mensajes en las redes sociales que Castro âjunto a su pueblo, es ejemplo de dignidad y soberaníaâ. Aseveró que el dirigente cubano ha ingresado definitivamente en la âHistoria Grandeâ. La dirigente de la asociación argentina Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, indicó que Castro fue âun hombre que se adelantó en el mundo para todo. Uno cree que está preparado para esos golpes pero cuando sucede se da cuenta que no es así, son dolores muy profundos, te van sacando pedazos que después no se recuperan'. Mientras que el ex-futbolista argentino Diego Armando Maradona, expresó su tristeza por el deceso de Castro, al que consideró âel más grande, sin ninguna dudaâ, y lo llamó su segundo padre. En Lima, el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski escribió en Twitter: âMis más sentidas condolencias al pueblo y gobierno cubano en esta hora tan triste; saludamos la memoria del recordado Fidel Castroâ. Mientras que el ex-gobernante peruano Ollanta Humala lamentó el deceso de Castro, a quien llamó como âun amigo solidario para el Perú y para Latinoaméricaâ. En Santiago, la mandataria chilena Michelle Bachelet envió sus condolencias a su colega cubano Raúl Castro por la muerte de Fidel, a quien calificó como âun líder por la dignidad y la justicia social en Cuba y América Latinaâ. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lamentó la muerte de Castro, aliado de la venezolana revolución bolivariana, y llamó a los dirigentes de izquierda a continuar su legado antiimperialista. âAhora nos toca a nosotros, y sobre todo a la juventud, descubrir y re-descubrirse en el ejemplo de Fidel, un eterno joven, eterno soí±ador, eterno rebelde que no dio un solo minuto de descansoâ, dijo. En La Paz, el mandatario boliviano Evo Morales afirmó que siente un âprofundo dolorâ por la muerte de Fidel Castro, al que llamó un âgigante de la historia de la humanidadâ. âExpresar nuestro profundo dolor. Realmente duele la partida del comandante, del gigante de la historia de la humanidadâ, dijo Morales, quien seí±aló que un homenaje para Castro sería âsolidificar la unión entre los pueblos del mundoâ. En Bogotá, el gobernante colombiano Juan Manuel Santos expresó su solidaridad con el gobierno y el pueblo cubano por el fallecimiento del ex presidente Fidel Castro y destacó su contribución a la paz de Colombia. Castro âreconoció al final de sus días que la lucha armada no era el camino. Contribuyó así a poner fin al conflicto colombianoâ, seí±aló el mandatario Santos en un mensaje a través de Twitter. Castro murió a los 90 aí±os de edad la noche del viernes 25 de noviembre en Cuba, a las 22:29 hora local, luego de 10 aí±os de abandonar la Presidencia de Cuba, la que ocupó por casi cinco décadas.