
Retrocedemos como sociedad a una educación únicamente receptiva.
Por Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.- María de la Luz López Morales, máster en Pedagogía, cuestionó la educación en línea porque no hay interacción entre maestro y alumnos, y estos solamente son receptores de información.
Además, los contenidos escolares son fraccionados, reducidos y estarán en mayor desventaja los nií±os de familias con escasos recursos económicos, que cuentan con solo un televisor o no tienen acceso a computadora e internet.
Hay una desorganización crítica con este nuevo modelo educativo, porque los métodos pedagógicos no están diseí±ados para ello y hay hogares en desventaja educativa porque carecen de los recursos tecnológicos para acceder a la educación como lo plantea la Secretaría de Educación Pública.
âLa preocupación es cómo lograr que los alumnos tengan aprendizajes significativos en las condiciones que estamos viviendo como sociedad. El enfoque pedagógico, que está escrito en la parte teórica, no corresponde a la práctica escolar que están proponiendo a través de la televisión.
âHemos vuelto al conductismo, a una educación receptiva únicamente; se dejó de lado la participación de los maestros en la formación en todos los sentidos, la pedagogía crítica se está dejando de lado, se está considerando que los alumnos van a ser solamente receptores de información, no hay interacción entre maestros y alumnosâ, destacó.
Así, los maestros no pueden identificar el proceso cognitivo de cada alumno: además los contenidos para cada grado escolar son confusos y reducidos, incluso si hay hijos en edad preescolar y de primaria en un mismo hogar y un solo televisor, uno quedará rezagado en la educación.
Aparte, el contenido que se está transmitiendo es de media hora de una materia y de otra, los contenidos están fragmentados, reducidos.
López Morales seí±aló que los padres y madres de familia salen a trabajar, no pueden estar enfocados en la educación a distancia y esto complica más el proceso de enseí±anza.
Aí±adió que el modelo educativo basado en la televisión se diseí±ó sin tomar en cuenta a los maestros, lo elaboraron personas ajenas a la vida escolar cotidiana.
https://www.facebook.com/watch/?v=1077784319341706&extid=wIIaftN4v05xULA5